Gente

Beatriz Cortázar desvela los planes para estas fiestas navideñas de Rosanna Zanetti y David Bisbal

  • Rosanna Zanetti es la madrina del espacio que Amazon ha abierto junto al Rastro de Madrid para ofrecer un plan familiar abierto al público hasta el 4 de enero

Beatriz Cortázar

La actriz y modelo venezolana Rosanna Zanetti se ha convertido en uno de los rostros navideños al ser la madrina del espacio que Amazon ha abierto junto al Rastro de Madrid. Este espacio ofrece un plan familiar abierto al público hasta el 4 de enero, con actividades como dos "escape rooms" y una variedad de ideas y regalos para estas fechas. Con Rosanna, no solo brindamos, sino que también nos cuenta cómo celebra la Navidad junto a su marido, David Bisbal, y la familia que han formado juntos.

¿La Navidad le hace sentirse como una niña?

Amadrinar este acto te aseguro que ha sido una auténtica experiencia ya que nunca había estado en un "escape room" y va a ser la primera vez. Es un planazo para venir con familia o amigos y además es gratis. Creo que es algo diferente y muy atractivo.

¿Es de las que goza estas fiestas o es más un "grinch"?

Tengo mucho espíritu navideño aunque reconozco que antes de ser madre tuve unos años que vivía la Navidad de una manera más relajada, pero ahora con los niños es volver a disfrutar la Navidad al máximo. Es una gozada ver como se ilusionan con los regalos, con los adornos… te aseguro que este año que ya se enteran de más lo vivo con especial ilusión.

¿Cómo eran as Navidades de su infancia?

Súper alegres. Tenía una familia muy grande, ya que mi madre tenía siete hermanos y cada tío tenía dos o tres hijos y llenábamos las fiestas sólo con la familia. Nos reuníamos en casa de mi abuela y además como mi familia materna es chilena hacíamos una mezcla de las tradiciones chilenas con las venezolanas y lo pasábamos muy bien. Las familias grandes traen mucha alegría y la mía te aseguro que la tiene. Inconscientemente he trasladado esas costumbres a mi vida en España porque ahora seguimos juntando las culturas de nuestras familias, española, chilena y venezolana, y encima con la llegada de los hijos hay mucha alegría.

¿Cómo están pasando estas Fiestas?

Mi madre y hermana, que me ha dado un sobrino, viven en España. Nos juntamos con la familia de David. Unas veces vamos a Almería que hace un tiempo buenísimo siempre y otras nos quedamos en Madrid como ha sido esta vez.

¿Es de las que se mete en fogones para estas celebraciones?

No especialmente. Lo que me encanta es la decoración y cuidar todos los detalles para que esté todo bien, pero la cocina se la dejo a mi madre o a la de David que cocina increíble. Hay incluso algunos platos venezolanos más elaborados que encargamos con tiempo.

¿Son fieles a papa Noel o los Reyes Magos?

En Venezuela somos más de Papa Noel porque les da tiempo a los niños a disfrutarlos más. Si esperan a los Reyes al día siguiente casi empiezan el colegio.

¿Con qué regalo le pueden sorprender y acertar?

Te aseguro que no me gustan mucho las sorpresas porque me pongo nerviosa. Soy feliz con cosas sencillas, una dedicatoria, una carta bonita, algo con un trasfondo sentimental… eso es lo que más me puede emocionar.

¿Cuál es el mejor regalo que le ha hecho David?

Mis hijos. Ayudarme a construir la familia que tenemos. Te aseguro que es lo más importante, mi familia, mis hijos, la salud. Es lo único que pido ya que todo lo demás es por añadidura.

¿Qué le pide al año 2025?

Salud física y emocional para mi familia que es lo más importante y te permite hacer todo y más. Me gusta dar las gracias por todas las cosas bonitas que han pasado y pido equilibrio para la vida. Aunque siempre lo pienso es verdad que estos días despiertan aún más mi lado solidario y me preocupa saber que no todo el mundo vive con las mismas circunstancias. Este año, la desgracia que se ha vivido con la Dana en Valencia hará que no sean unas fiestas tan felices como antes o, como pasa en mi país Venezuela, hay muchos deseos que no se cumplirán.

¿Puede viajar sin problema a Venezuela?

Poder podría pero al final viví ciertas situaciones nada agradables y desde que fui madre me he privado de volver. Una de las cosas que también pido este año son buenas noticias y esperanza para Venezuela, un cambio que me permitiera ir porque estoy deseando enseñarle a mis hijos mi país, un lugar precioso que sueño visitar con David y los niños, ya que llevo nueve años sin ir y significaría que habrían pasado cosas muy buenas para muchas personas.

¿El 2024 ha sido un buen año?

Sí, muy buen año. Si el que viene es igual seré muy feliz. No pido más.