Gente

De Patricia Botín a la hija de la duquesa de Alba: la muerte de Isak Andic conmociona todos los ámbitos


Informalia

La inesperada muerte de Isak Andic Ermay, fundador y propietario de Mango, ha sacudido profundamente al mundo empresarial, social y cultural de España. El empresario, conocido por ser una de las mentes más brillantes de la moda y los negocios, falleció este sábado tras sufrir una trágica caída de 150 metros mientras realizaba una excursión en Barcelona. La noticia ha generado un aluvión de reacciones, con homenajes y mensajes de condolencias que reflejan la inmensa huella que dejó Andic en la sociedad.

Entre las numerosas muestras de pesar destaca la de Ana Botín, presidenta del Banco Santander, quien utilizó sus redes sociales para despedirse de quien consideraba un gran amigo y aliado. "Muy triste después de conocer la noticia de la prematura muerte de Isak Andic en un accidente de montaña. Estaba en un gran momento y con muchos proyectos, como me comentaba hace tan solo unas semanas. Un gran empresario y un gran amigo a quien echaremos de menos. A sus hijos y a toda la gran familia Mango, mi más sentido pésame. Descanse en paz", escribió Botín en Instagram, acompañando su mensaje con una foto del empresario.

El post de la presidenta del Banco Santander generó una oleada de reacciones entre sus seguidores. Muchos dejaron mensajes de admiración por la figura de Andic y condolencias para su familia. Un usuario comentó: "Un visionario, descanse en paz", mientras que el tenista Fernando Verdasco añadió un corazón vendado en señal de duelo.

Un tributo desde el ámbito social: Eugenia Martínez de Irujo

Otro emotivo homenaje llegó de Eugenia Martínez de Irujo, hija de la duquesa de Alba, quien recurrió a sus redes sociales para expresar su afecto y despedirse de Andic. Publicó una fotografía del empresario acompañada de un mensaje lleno de cariño: "Siempre en mi corazón. Te adoro y te adoraré toda mi vida". La publicación no tardó en acumular cientos de comentarios, reflejo de la cercanía que Andic mantenía con figuras del ámbito social y cultural en España.

Eugenia Martínez de Irujo no es la única que ha recordado públicamente al empresario. Desde el sector empresarial, cultural y deportivo, numerosas personalidades han destacado su legado como líder, visionario y ser humano extraordinario.

Un legado empresarial único

Isak Andic no solo fue el creador de Mango, sino también uno de los empresarios más influyentes de la moda en España. Fundada en 1984 junto a su hermano Nahman, Mango se convirtió en una de las marcas más emblemáticas del sector textil, con presencia en más de 100 países y miles de puntos de venta en todo el mundo. Su modelo de negocio, centrado en la democratización de la moda, marcó un antes y un después en la industria.

Andic, de origen sefardí, nació en Estambul en 1953 en el seno de una familia que hablaba ladino y mantenía vivas sus raíces españolas. En 1968, su familia emigró a Barcelona en busca de nuevas oportunidades. Con solo 16 años, completó sus estudios en la American High School, y pronto comenzó a mostrar su espíritu emprendedor. Empezó vendiendo camisetas en mercados locales junto a su hermano, un pequeño proyecto que más tarde se transformaría en Mango.

Pese a su éxito internacional, Isak Andic siempre mantuvo un perfil discreto. Su fortuna, valorada en 4.500 millones de euros, le situaba entre los empresarios más ricos de España, pero nunca dejó que su riqueza eclipsara su pasión por el trabajo y la innovación.

Reacciones en el mundo empresarial y cultural

El impacto de la muerte de Andic se ha dejado sentir en todos los ámbitos. Desde compañeros de profesión hasta empleados de Mango, muchas voces han destacado su humanidad, su capacidad de liderazgo y su cercanía. "Isak fue un ejemplo para todos. Más que un jefe, fue un mentor que nos enseñó a soñar en grande y a trabajar por ello", señaló un alto ejecutivo de la compañía.

Por su parte, la industria de la moda también se ha hecho eco de su pérdida. Diseñadores, empresarios y creativos han destacado su papel en la internacionalización de la moda española y su habilidad para adaptarse a los cambios del mercado. "Mango no solo es una marca, es un símbolo del ingenio y la perseverancia de Isak", comentó un reconocido diseñador español.

Un adiós que deja un vacío difícil de llenar

La muerte de Isak Andic llega en un momento en el que Mango se encuentra en plena expansión internacional, consolidándose como una de las marcas líderes del sector textil. En los últimos años, Andic había delegado parte de la gestión en su hijo Jonathan y en un equipo de confianza, asegurando la continuidad de la empresa. Sin embargo, su ausencia será profundamente sentida tanto a nivel empresarial como personal.

El empresario deja un legado que trasciende lo comercial. Más allá de los números y los logros, Andic será recordado como un visionario que nunca olvidó sus raíces y que supo convertir los sueños en realidades tangibles.

Una figura inolvidable

El fallecimiento de Isak Andic marca el final de una era en la moda y los negocios en España, pero su visión y su espíritu seguirán vivos en Mango y en las personas que inspiró. Como expresó Ana Botín, "un gran empresario y un gran amigo a quien echaremos de menos". Su vida fue un ejemplo de cómo la perseverancia, la creatividad y la humanidad pueden transformar no solo una empresa, sino también la vida de quienes tienen el privilegio de cruzarse en su camino. El vacío que deja Andic es inmenso, pero su legado será eterno. Descanse en paz.