Sara Carbonero confiesa cuál es su mayor miedo como madre: "No hay nada que me asuste más..."
- La periodista, que sale con el cantante Nacho Taboada, está volcada en sus dos hijos
- Sara Carbonero se rompe en lágrimas al hablar de su cáncer como nunca antes: "Voy a ser una paciente oncológica toda mi vida"
Informalia
La ex de Iker Casillas es muy celosa de su vida privada y mantiene su esfera íntima alejada del foco mediático. Eso abarca no solo a sus novios (sale con Nacho Taboada desde hace un par de años) sino también a sus dos hijos, Martín y Lucas, fruto de su matrimonio con el ex portero del Real Madrid. De hecho, fue muy sonado el corte que le dio a su amiga Isabel Jiménez hace unas semanas, cuando ella le animó a hablar de la carrera futbolística del mayor ante la prensa: "No quiero hablar de eso", dijo tajante la manchega. Este viernes, sin embargo, Sara Carbonero ha hecho una excepción y ha abierto su corazón para contar qué es lo que más le aterra como madre: "No hay nada que me asuste más que pensar en que mis hijos puedan sufrir acoso escolar o que sean ellos mismos los acosadores o los cómplices en silencio".
Así lo ha confesado en redes sociales, donde ha promocionado una serie contra el acoso escolar: "En casa, hablamos mucho del tema. Por eso, es importante reforzar nuestras palabras con ejemplos de historias reales que hagan pensar a los niños". Y añade: "Como persona, me duele imaginar que le pase a cualquier niño, niña o adolescente. No más insultos. No más gestos que hieren. No más silencios que hacen Invisible a quienes lo sufren".
La serie en cuestión, inspirada en la novela de Eloy Moreno, se llama Invisible y ya está en el catálogo de Disney Plus: "Nos invita a no mirar hacia otro lado y a no ignorar el bullying. Espero que su mensaje os ilumine y que la podáis compartir con vuestros hijos, familiares y amigos. Es un regalo", dice Sara.
Valiente y solidaria
El año 2024 ha sido bonito para Sara Carbonero pero también muy complicado. Y es que la empresaria le ha tocado pasar por el hospital más de una vez. En esta ocasión no era ella la paciente sino su madre, Goyi, que se convirtió en su mayor apoyo durante su propia enfermedad.
Precisamente de ella, del cáncer, habló Sara por primera vez el pasado mes de octubre, cuando fue homenajeada por Elle. Aseguró que, cinco años después de su diagnóstico y tras un duro trabajo terapéutico, había decidido compartir su vivencia para animar a otras pacientes: "A todas esas madres valientes, veréis crecer a vuestros hijos como lo esto haciendo yo", dijo entre lágrimas. "Lucas, Martín, sois mi motor para todo".
"He aprendido a convivir con la incertidumbre, y también a abrazarla. He hecho un gran trabajo personal en este tiempo y he mirado mucho para dentro. Me he dado cuenta de que esta travesía, a lo largo de este desierto, se hace mejor acompañada. Hay que normalizar el cáncer, mostrarnos vulnerables no es malo, todo lo contrario", dijo. "Estoy aquí para lanzar un mensaje de esperanza, de aliento, para toda la gente que esté conviviendo y aceptando esta cruel enfermedad. Cuando en 2019 me encontré con el diagnóstico, lógicamente me quedé en shock. Era terrible. Tenía 35 años, una vida sana, no entendía nada y eso que mi diagnóstico fue bueno". Invadida por la emoción, continuó: "A tus hijos No le puedes explicar por qué su madre pasa una semana en la cama después de una sesión de quimio. Y luego a los 21 días lo mismo, y a los 21 días lo mismo... Y por qué su madre no tiene la energía que tienen las madres de sus compañeros. A veces no puedes ni llevarles ni al colegio. Esos niños que no preguntan nada, pero lo saben todo".