Tamara, a los 40 y con sus cuatro hijos "ya criados", habla con Beatriz Cortázar: "Me dicen de quedarme embarazada ahora y me da algo"
- Cumple un cuarto de siglo en la música y prepara una gira con Francisco
- Pérez Simón y Teresa Bueyes coinciden con Silvia Gómez-Cuetara pero ni se saludan: te lo cuenta Beatriz Cortázar
Beatriz Cortázar
Nieta del cantante Rafael Farina, Tamara ha conseguido lo que sólo las muy grandes se permiten: ir por la vida sin apellido. La reina de los boleros nos habla de los conciertos que va a ofrecer junto al cantante Francisco y de sus 25 años en la música, que se dice pronto para una mujer que ha cumplido los 40, que celebrará sus 20 de casada y que tiene cuatro hijos. Desde luego Tamara sabe exprimir la vida y valorar lo que realmente importa: su familia y su carrera. Por ese orden pero con la misma intensidad.
¿Cómo ha sido este idilio musical con Francisco?
El idilio lo tengo tanto con Francisco como con su mujer, Paca, porque hay una amistad muy grande entre nosotros. Todo surgió después de mi participación en un programa de Lazos de sangre dedicado a Rocío Jurado donde canté dos canciones. Al día siguiente me llamó Paca porque habían pensado que era un buen momento para hacer una gira juntos después de tantos años. Nos juntamos, hubo tormenta de ideas, el nombre de la gira y el repertorio… Así surgió todo, pero el inicio fue una bonita amistad que es lo mejor de la historia.
¿Qué ha sido lo más complicado y lo más fácil a la hora de unir sus voces?
Te confieso que complicado no ha habido absolutamente nada con Francisco. Ni por su parte tampoco. Hay un respeto mutuo, admiración y cariño y todo eso hace que las cosas fluyan y tengamos buena energía. Lo cierto es que lo pasamos muy bien y lo disfrutamos. Te aseguro que con Francisco es muy difícil que haya complicaciones.
¿En su caso lo de la unión hace la fuerza se cumple a la hora de hacer un cartel mas atractivo de cara a la venta de entradas?
No es con ese fin ya que los dos seguimos con nuestras carreras independientes. Yo estoy celebrando mi 25 aniversario en la música y estoy muy implicada. Esto era un proyecto que teníamos pendiente y no hay más. Es la unión de dos personas que quieren estar juntas en el escenario dando lo mejor de nosotros y también con idea de hacer algo diferente.
25 años de carrera a sus 40 años es no perder el tiempo.
Parece que he vivido la vida muy intensamente y no te lo niego. El tiempo pasa y va muy rápido pero todavía tengo 40 y queda mucho.
A su edad es cuando muchas mujeres empiezan a plantear ser madres y usted ya tiene cuatro hijos.
Me dicen de quedarme embarazada ahora y me da algo. Yo ya tengo a los cuatro criados. Vivo intensamente pero no deprisa. Hay que vivir con pasión, con ganas, con fortaleza, con optimismo… Y eso que no siempre he estado así pero ahora sí. He intentado tener esa actitud por eso me gusta vivir el día a día sin pensar en el mañana porque nunca se sabe lo que pueda pasar. Hoy disfruto el homenaje que he hecho a Rocío Jurado y Manuel Alejandro. Tenía muchas ganas y por eso lo realicé. Es muy importante cuando un artista puede cumplir uno de sus sueños artísticos.
¿Está en ese momento de la vida donde puede rechazar proyectos que no le interesen?
No tanto por mi edad pero sí por los años que llevo de carrera puedo decidir lo que quiero y cómo lo quiero hacer. Con quién, de qué manera, de que forma… ya llegó ese momento. El lujo de la vida es por todo el tiempo que llevo en esto y te aseguro que por todo el trabajo que hay detrás.
¿En qué momento emocional se encuentra? Ha pasado por vaivenes….
Estoy en mi segunda juventud, en mi plenitud. No puedo decir lo contrario. A los 40 estoy en un momento maravilloso. Ahora que no hay bebés en casa puedo dedicarme más de lleno a mi carrera puesto que a los 30 les dediqué más tiempo a ellos.
¿Cuáles son sus temores?
Soy una persona que no temo a nada, pero sobra decir que el miedo mayor es que les pase algo a mis hijos. Si hablo sólo de mí te aseguro que no tengo miedo ni a la muerte que entiendo forma parte de la vida. Lo que no me gusta es la soledad. Obviamente hay momentos que necesito mis momentos de paz, pero en general la soledad no me gusta.
Se nota que se ha trabajado mucho por dentro para llegar a este punto.
Siempre he sido una niña muy madura para la edad que tenía. Hoy me sigue pasando. Pasé una época que no estaba bien pero he intentado buscar mi paz interior con la que me siento mejor.
¿Cómo se consigue?
Reflexionando cada día. Aceptándose y queriéndose a uno mismo porque sino eres incapaz de amar a nadie. Asumir los defectos y las virtudes e intentar mejorar lo que se pueda. Cada día se aprende algo y piensa que nos vamos de este mundo sin dejar de aprender.
Lleva veinte años casada y eso también es otro record. ¿Cuál es el truco?
La tolerancia, el respeto, el apoyo y dejarse cada uno su espacio. Creo que son palabras que hay que tener muy presentes y no sólo con la pareja sino con todos en general ya que con esas armas vas al infinito. A veces es complejo.
¿Cuáles son sus pilares?
Mis hijos, mi madre y el amor en toda su plenitud. En el trabajo, la amistad, con los compañeros… Hay que poner pasión y amor en todo.
Cuando interpreta sus canciones se nota desde lejos que lo vive de una forma muy intensa. Tiene que acabar agotada tras cada actuación.
Cuando acabo tengo la adrenalina a tope pero el cansancio viene después. Soy muy tranquila pero con carácter fuerte. Eso no significa que grite más sino que soy capaz de levantarme todas las veces que me caiga. Eso es ser fuerte. La paciencia también es una de mis grandes virtudes y por eso soy firme cuando quiero algo. Si juntas eso a la perseverancia y el amor todo se consigue.
¿Se ha dejado mucho de usted en el camino para llegar hasta aquí?
Por supuesto que he dejado muchas cosas de lado, pero no me importa porque en ese momento quise hacerlo. Hoy no. Ahora no quiero dejar nada de lado sino vivir todo a tope.