Gente
De actores a empresarios: descubrimos los otros negocios de las grandes estrellas de Hollywood para tener un 'plan B'
- Sylvester Stallone, Antonio Banderas o George Clooney son algunos ejemplos
- El millonario retrato oficial de Carlos III que nadie quiere: la polémica foto que tachan de absurda por su precio
- Una nueva imagen de Vargas Llosa reabre el debate de su verdadero estado de salud: "El cambio es brutal"
Informalia
Un actor de Hollywood gana mucho dinero, especialmente si es una estrella. Los mejor pagados pueden llevarse entre 20 y 30 millones de dólares por película. Sin embargo, y salvo excepciones, los años de esplendor no duran para siempre. Con el tiempo, a los intérpretes suelen llamarles para menos proyectos. Sus carreras generalmente languidecen, y por eso deben aprovechar su mejor momento profesional para buscar negocios que les permitan aumentar su patrimonio.
Son numerosos los ejemplos de personalidades de Hollywood que han apostado por invertir en negocios propios, crear empresas o encontrar maneras en las que diversificar y hacer crecer su fortuna. Repasemos algunos de los más significativos:
George Clooney
El galán de Hollywood por excelencia ha tenido muy buen ojo para los negocios. En 2013 fundó junto a dos amigos la marca de tequila premium Casamigos, que se convirtió en un éxito desde el primer momento. Tal fue su repercusión que en 2017 la empresa multinacional dedicada a las bebidas, Diageo, terminó comprando la empresa por nada menos que 1.000 millones de dólares. La incursión en el mundo de las bebidas del actor de 'Ocean's Eleven' le permitió amasar una fortuna muy superior a la que había conseguido con la actuación.
Leonardo Di Caprio
El ganador del Oscar por 'El renacido' conjuga su papel activista por el medio amiente y su faceta emprendedora a través de su participación en Diamond Foundry, empresa dedicada a la fabricación de diamantes que va abrir una fábrica en Trujillo (Cáceres). No es el único proyecto ecologista del actor, que dispone de una isla en Belice donde quiere construir un resort de lujo en el que la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero se reduzca a cero. Además, ha producido documentales orientados a concienciar sobre el cambio climático.
Ryan Reynolds
El actor de 'Deadpool' invirtió en 2018 en la ginebra Aviation Gin, ejerciendo de embajador de la marca y convirtiéndola en la segunda ginebra premium más vendida en EEUU. Solo dos años después, la firma se vendió por 610 millones de dólares también a Diageo. Reynolds también forma parte del grupo de inversores que acaba de anunciar un respaldo de 200 millones de euros al equipo Alpine de Fórmula Uno. Además, puede obtener una importante ganancia gracias a la venta de su participación en el operador de telecomunicaciones Mint Mobile al grupo germano T-Mobile, del que se había convertido en cara visible. Y también es copropietario del Wrexham, un club galés que dice ser el tercero más antiguo del mundo.
Sylvester Stallone
El famoso Rocky Balboa siempre se ha caracterizado por su espíritu inversor. Su primer gran negocio conocido fue Planet Hollywood, aquel restaurante temático que fundó junto a Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis y Demi Moore, que se convirtió en una famosa cadena de restaurantes en todo el mundo. También ha invertido en bienes raíces, un equipo de fútbol americano, otros restaurantes, una marca de licor e incluso en ropa y perfumes.
Antonio Banderas
En España el actor famoso más emprendedor es Antonio Banderas, que cuenta con inversiones inmobiliarias en Málaga y la Costa del Sol. También es el responsable de la puesta en marcha del malagueño Teatro del Soho. Y ha invertido alrededor de tres millones de euros en la inauguración de tres restaurantes situados en los alrededores del teatro.