Gente

Miguel Bosé escupe bulos sobre la DANA de Valencia y ya empezamos a pensar que de verdad no está bien de la cabeza


Informalia

En medio del desastre que la DANA dejó en Valencia, Miguel Bosé decidió aportar su habitual cuota de conspiración al caos. A través de sus redes sociales, el cantante volvió a hacer ruido, esta vez asegurando que las lluvias torrenciales y las inundaciones que devastaron parte del este y sur de España no eran obra de la naturaleza, sino el resultado de una supuesta "ingeniería climática" llevada a cabo por los gobiernos.

Bosé, que en los últimos años se ha convertido en el abanderado del negacionismo, insinuó que el temporal había sido "fabricado" deliberadamente como parte de un plan oculto. Este tipo de afirmaciones no sorprenden ya a quienes siguen su trayectoria reciente, marcada por bulos similares durante la pandemia de Covid-19. En 2020, el intérprete de Morena Mía causó una ola de indignación al declararse "negacionista orgulloso" y rechazar las vacunas y el uso de mascarillas. "No me vacuné ni vacuné a mis hijos", llegó a admitir en un foro pseudocientífico este mismo verano, desatando críticas generalizadas.

Un perfil cada vez más desconcertante

La escalada de Miguel Bosé hacia el terreno de lo extravagante no ha pasado desapercibida. Este viernes, 15 de noviembre, el programa Equipo de Investigación de La Sexta estrena un reportaje titulado Miguel Bosé: el negacionista, en el que analiza las controvertidas posturas del cantante y su desconcertante evolución. Personalidades como Jordi Évole y Nieves Herrero participan en el documental para ofrecer su visión sobre la figura de Bosé.

"Lo tenía todo: era rebelde, rompía moldes…", reflexiona Herrero al recordar los inicios del cantante en los años 80. Por su parte, Évole, quien entrevistó a Bosé durante la pandemia, señala que siempre ha sido una figura extrema en sus posicionamientos. "Si se implica, lo hace con todas las consecuencias, para bien o para mal", comenta el periodista.

Un personaje polémico que genera interés

Mientras Bosé continúa atrayendo atención con sus afirmaciones, La Sexta busca capitalizar la controversia para mantener su buena racha en audiencia. Programas como El Intermedio y Más Vale Tarde han registrado máximos de temporada en las últimas semanas, impulsados por la actualidad política y social. Ahora, el canal apuesta por el magnetismo de la figura de Bosé para seguir atrayendo espectadores.

Aunque muchos recuerdan al cantante por su talento y carisma, hoy Miguel Bosé parece más interesado en provocar que en construir. Sus declaraciones sobre la DANA no solo son un insulto a quienes han perdido todo en esta tragedia, sino un recordatorio de que, en su caso, el peso de la notoriedad ha terminado sepultando al artista.