Cristina Fallarás arremete contra Errejón y le pide que demande a Mouliaá por "denuncia falsa": "Tremendo"
Informalia
La periodista, que acaba de publicar un libro sobre testimonios anónimos que denuncian acoso y abuso sexual de hombres a mujeres, ha respondido este viernes al comunicado de Iñigo Errejón, en el que tilda de "falsas" las acusaciones de Elisa Mouliaá y señala que la actriz ha actuado de mala fe. "De piedra, me ha dejado de piedra. Es decir, no existen las denuncias falsas hasta que le toca a ti, ¿no?".
La periodista, indignada, ha continuado lanzando pullas contra el exdiputado de Sumar: "Este señor hace una cosa tremenda que a mí me fascina, porque dice 'no voy a contar lo mío porque lo quiero contar ante los tribunales, así que que me pongan otra abogada, pero sí cuento que es una denuncia falsa'. Mira una cosa, o lo cuentas todo en los tribunales o lo cuentas todo fuera, porque si tú dices que es una denuncia falsa, que es ahondar en el estigma contra las denunciantes, ahondar en el estigma contra las mujeres que se atreven, y en la idea de la denuncia falsa, si vas a decirlo nos lo vas a explicar y si no te lo guardas para el juzgado". Hay que recordar que las declaraciones de Errejón salen de un recurso para el juzgado con la intención de reabrir el procedimiento que el juez ha archivado de manera temporal. Es decir, Errejón, al menos de momento, no ha acusado públicamente (a través de medios o redes sociales) a Mouliaá de mentir sino que lo ha indicado en un recurso judicial.
Desde el plató de Sonsoles Ónega, le recordaban a Fallarás que si bien Elisa tiene derecho a demandar, Errejón tiene derecho a defenderse. Ella insistía: "Pero si Iñigo Errejón puede ir ahora mismo al juzgado, en cualquier momento. Incluso puede hacerlo público. ¿Pues a qué espera?". Y es que para la periodista, la respuesta de Errejón (un recurso en el juzgado para solicitar que el procedimiento siga su curso) no es suficiente y debería interponer una demanda independiente contra Elisa Mouliaá por falso testimonio. "Lo que me parece es que está paralizado y que aquí hay un montaje, que es el montaje de siempre, el de la denuncia falsa", ha dicho. Cristina recuerda que Elisa no es la única, que existen más mujeres que acusan a Errejón de acoso y abuso sexual, aunque de momento no se han interpuesto más demandas. Recordemos que fue ella la que utilizó su página personal de Instagram como altavoz para difundir denuncias anónimas de mujeres, algo que este viernes han cuestionado sus compañeros: "Lo que no puede ser es que una persona no tenga un territorio legal en el que defenderse. En este caso, Errejón sí lo tiene porque hay una denuncia, pero si se orean una serie de relatos que no pasan después por un juzgado, la persona no tiene un sitio donde defenderse. Así vamos a un país anarquista", le han recriminado.
Fallarás, que olvida también la presunción de inocencia en su discurso, insistía en señalar el juego del acusado: "Preguntémonos por qué estamos hablando de las víctimas siempre, por qué estamos juzgando a las víctimas siempre. Y ahora basta con que Errejón diga 'es una denuncia falsa' para que todos creamos que tiene algo que decirnos". Y ha añadido: "A las mujeres se les pidió detalles. ¿Y dónde estabas? ¿Y por qué lo hiciste? ¿Y cómo? ¿Y para qué? Este señor suelta 'es una denuncia falsa' y con eso tenemos que creer que tiene algo que contarnos. Es que me parece increíble que toda la prensa, que todos los medios de comunicación se hayan movilizado porque un tipo que está denunciado por agresión sexual haya dicho 'es una denuncia falsa".