Gente
Las casas de apuestas ya saben si Kamala Harris será presidenta o si Trump vuelve a la Casa Blanca
- El juego se alargará hasta el próximo 5 de enero, tras los recuentos y las previsibles maniobras políticas de ambos candidatos
- Kamala Harris y Donald Trump una vez fueron niños: cosas que no te han contado de los dos candidatos a la Casa Blanca
Informalia
Si alguien creía que las elecciones de Estados Unidos no podían ser más intrigantes, que se prepare para las jugadas maestras de Wall Street. Las casas de apuestas y las plataformas de inversión están de acuerdo en una cosa: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es, en estos momentos, el resultado favorito en las proyecciones de apuestas. Los inversores y entusiastas de los futuros han volcado sus dólares apostando por Trump, mientras que apostar por Kamala Harris, la primera mujer que podría alcanzar la presidencia de Estados Unidos, promete duplicar las ganancias si la fortuna la acompaña.
En algunos sitios de apuestas online y plataformas de inversión como Robinhood, donde lo mismo se compran acciones de Apple que futuros de Bitcoin, desde hace días los usuarios pueden especular sobre quién será el próximo presidente. Tras un intento fallido del regulador para detener la práctica (alegando que "podría influir en el proceso electoral"), el entusiasmo por estas apuestas ha despegado. El sistema es simple: si gana el candidato en el que apostaste, el contrato de futuro paga un dólar; si pierde, te quedas con cero.
En este momento, apostar por Trump en Robinhood tiene un coste de 59 centavos, mientras que elegir a Harris cuesta apenas 43 centavos. Así que,si gana Trump, el retorno es del 69%; pero si Harris vence, los apostadores pueden lograr una rentabilidad del 132%. Eso sí, las apuestas son claras: las probabilidades de que Harris tome las riendas parecen menores, aunque la vicepresidenta ha conseguido acortar distancias en las últimas horas, dando a sus partidarios una pizca de esperanza de cara a los resultados finales.
Pero aquí viene el giro argumental: las apuestas no solo consideran el resultado electoral de hoy, sino quién acabará siendo investido el próximo enero, cuando los fuegos artificiales de la elección ya se hayan extinguido. Y en ese plazo, el mercado anticipa todo un abanico de posibles giros legales: demandas, recuentos e incluso un empate técnico que obligue a meses de disputas y maniobras políticas para determinar quién finalmente ocupe el Despacho Oval.
Las plataformas permitirán seguir apostando hasta el próximo 5 de enero, aunque advierten que los precios se dispararán o caerán en picado después de hoy, en función de lo que se desarrolle en las próximas semanas. Para aquellos que decidan "jugar a doble o nada", quizás los mayores beneficios lleguen con un final reñido, donde el destino de la Casa Blanca se mantenga en suspenso hasta el último minuto.