El nuevo mensaje de Elisa Mouliaá a dos días de declarar contra Errejón: "Mi cuerpo se disipó en la absoluta nada"
- El ex portavoz de Sumar está citado como imputado el próximo día 12, mientras que ella declara este jueves 7
- Diez preguntas clave tras el anuncio del juez de llamar a Errejón, acusado de agresión sexual por Elisa Mouliaá
Informalia
Fue la primera mujer que denunció de forma no anónima a Íñigo Errejón. Su denuncia pública y ante las autoridades llegó unas horas después de que el ex portavoz de Sumar anunciara, el pasado 24 de octubre, su dimisión tras una acusación de violencia machista contra él y a la que se sumaron varios más de forma anónima. Este martes hemos conocido que el fundador de Más Madrid ha sido citado para declarar como imputado el próximo día 12, mientras que Elisa Mouliaá declarará en su contra este jueves 7.
La que fuera intérprete de Águila Roja ha contestado a un artículo de El País en el que, a raíz de las acusaciones contra el expolítico, difieren entre el "mal sexo" y la violencia sexual.
"La falta de empatía, la indiferencia, son un buen motivo para no volver a tener relaciones sexuales con un hombre. Son también, en un mundo machista, el reflejo de un problema estructural. Que tantas mujeres se encuentran en la cama con hombres con quienes el sexo es egoísta, unilateral, desagradable e insatisfactorio pone sobre la mesa una cultura machista que debe someterse a examen. Ahora bien, más vale que distingamos el mal sexo de la violencia sexual, y el machismo de los crímenes penales", reza el artículo. Lo firman Santiago Alba Rico, Itziar Ziga, Raque Ogando y otros autores.
Mouliaá, que en reiteradas ocasiones ya se ha defendido de los que cuestionan su denuncia, ha insistido en su versión y este lunes por la noche contestó a estas palabras: "El mal sexo es un práctica que implica consentimiento puesto que hay una expectativa frustrada. En mi caso no hubo consentimiento ni mucho menos, presencia. Mi cuerpo se disipó en la absoluta nada como cuando Frodo se esconde en la maleza cuando la oscuridad pasa".
Y añade en el mensaje que ha publicado en X: "No sé de qué mal sexo habla. Entiendo que cualquier hombre pueda verse reflejado porque muchos han tenido ese momento en el que se les ha ido de las manos. Pero creo que la sociedad debe entender a lo que nos enfrentamos".
Y sostiene sobre Errejón: "Y no es si no a un depredador sexual, a un psicópata que repetía el mismo patrón con todas sus víctimas a las que por desgracia a muchas, terminó violando. Tiempo al tiempo, la justicia está de nuestra mano".
La denuncia de Mouliaá
En la denuncia presentada el pasado 24 de octubre, Mouliáa relata hechos que tuvieron lugar una noche de finales de septiembre de 2021 cuando, después de que llevarán "aproximadamente un año" hablando por redes sociales, el político invitó a la actriz a la presentación de su libro.
Al terminar el evento, se fueron a tomar unas cervezas a un bar cercano y Mouliáa, que ya tenía previsto acudir esa noche a una fiesta en casa de un amigo, "por educación" le invitó a acompañarla. "Para sorpresa" de ella, Errejón aceptó.
De acuerdo con el relato de Mouliáa, ya en el coche él adoptó "una actitud dominante". Y en el ascensor directamente la habría agarrado "fuertemente" de la cintura y besado "de forma violenta", "dejándola sin respiración". Una vez en la fiesta y, tras bailar y charlar con los otros asistentes, la habría llevado "por la fuerza" a una habitación, donde se habrían producido varios tocamientos "sin el consentimiento" de la actriz.
Mouliáa describe en la denuncia que Errejón la quitó el sujetador, profirió frases "lascivas" del tipo "cómo me pones", acto seguido la empujó sobre la cama, se sacó su miembro y la hizo tocamientos.
"Paralizada", "fue en ese momento cuando le dijo que ella quería seguir en la fiesta". Errejón le habría contestado que "salía de la habitación con la condición de que en 20 minutos ambos tenían que irse a su casa". "Estuvieron un rato más en la fiesta", pero se trasladaron rápidamente en un mismo coche al domicilio del político.
Allí, "sin mediar palabra", él habría reanudado los tocamientos. Ella "le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda", que lo que estaba ocurriendo le estaba pareciendo "muy violento". Y finalmente le dijo: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo", culminando ahí el relato plasmado en la denuncia.
Fuentes jurídicas indican que los hechos denunciados por Mouliáa ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM) podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual castigado con penas que van de 1 a 5 años de cárcel.