Gente

Almodóvar llega a San Sebastián y llama a Pedro Sánchez Mr. Guapo: "Hay muchas cosas que pedirle a nivel político y físico"


Esperanza Ortiz

Día grande para Pedro Almodóvar, que este jueves recibe el Premio Donostia en el festival de San Sebastián en reconocimiento a su trayectoria. En este festival, además, se estrenará su última película, La habitación de al lado, la primera en habla inglesa de su obra y con la que el cineasta manchego hizo de nuevo historia el pasado 7 de septiembre al ganar el León de Oro en Venecia, siendo el primer director español en conseguirlo.

Horas antes de recibir el Premio Donostia en San Sebastián, el director de Todo sobre mi madre o Volver ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del reconocimiento. Ha tocado algunos temas, como el de la prensencia del presidente del Gobierno esta noche mientras recoge el premio.

Almodóvar con el reparto de 'La habitación de al lado' en San Sebastián

A Pedro Sánchez le llama "Mr. Guapo"

Almodóvar ha agradecido a Pedro Sánchez su "apoyo" a la cultura al acudir este jueves a la gala de entrega del Premio Donostia. Y ha bromeado: "Sánchez es un hombre que, además de ser nuestro presidente, en Europa y en Estados Unidos le llaman Mr. Handsome. Seguro que lo entendéis, Mr. Guapo. Entonces, claro, hay muchas cosas que pedirle y que decirle a un hombre de esas características a nivel político y a nivel físico también. Entonces, yo tengo que decidirme, si me convierto mitad petarda o mitad cineasta que reconoce un premio", ha asegurado. Almodóvar, que ha continuado con la broma, ha señalado que ante el líder del Ejecutivo puede comportarse "desde cabaret o algo más serio".

Dardo a Almeida

Dejando a un lado el chascarrillo, el manchego ha criticado que este gesto del líder socialista no se replique en instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. En este sentido, ha lamentado que José Luis Martínez-Almeida u otros representantes del consistorio no hayan acudido a la exposición 'Madrid, chica Almodóvar', que se expone en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque hasta el 20 de octubre.

"El señor alcalde todavía no ha acudido a verla. La exposición fue idea de Manuela Carmena, lo que pasa es que no se pudo terminar cuando ella estaba y les ha tocado a estos", ha enfatizado Almodóvar, antes de subrayar que "les ha venido un éxito descomunal de regalo".

Sobre Estados Unidos

Siguiendo con su discurso, Almodóvar se ha referido a las próximas elecciones de Estados Unidos y ha advertido que lo que se decida en las urnas "afectará a todos". "Todavía hay una ultraderecha rampante que sigue siendo negacionista. Me cuesta mucho trabajo pensar en la ultraderecha y en el auge que está teniendo en todo el mundo".

En el caso de la ultraderecha en España, el cineasta ha puntualizado que se trata de políticos "ultracatólicos'. Ha subrayado que uno de los mandamientos es 'ayudar al prójimo' y ha lamentado que los curas a él le hayan "maleducado". "Yo me pregunto, estas personas de ultraderecha y liberales, ¿piensan en sus hijos, sus nietos o bisnietos? Yo creo que en absoluto piensan en el mundo que les van a dejar".

El cambio climático o la migración en España han sido otros temas que ha abordado en su comparecencia.

"Estoy en un momento más emocionante de lo que pensaba. Mi llegada a San Sebastián ha coincidido con mi cumpleaños, con el Premio Donostia y con el visionado de mi nueva película. Estoy al borde de las lágrimas y en algunos momentos no he podido reprimirlas", ha dicho emocionado un día después de cumplir 75 años.