Condenadas dos mujeres a pagar 8.000 euros a Brigitte Macron por difundir el bulo de que era transexual
- También deben indemnizar a su hermano, Jean Michel Trogneux, con 5000 euros
- Brigitte Macron da la sorpresa y aterriza en Netflix: así se grabó su inesperado cameo en 'Emily en París'
Informalia
"Difamaciones" y "bulos tránsfobos". Así ha calificado la justicia francesa las declaraciones de dos mujeres que afirmaban que la Primera Dama del Elíseo era transexual. Ocurrió en 2021 durante una conversación que duró más de cuatro horas entre una "periodista autodidacta" y una médim que aseguraban que Brigitte Macron había nacido hombre, concretamente como Jean Michel Trogneux, que es, en realidad, el nombre de su hermano. El Tribunal Correccional de París las ha condenado este jueves a pagar 8000 euros a la consorte presidencial por daños y perjuicios y otros 5000 a su hermano.
La sentencia llega un año después de que concluyese el juicio, procedimiento que se inició tras la denuncia de la propia Brigitte Macron a principios de 2022. En un principio, ni ella ni su marido quisieron darle importancia pero el bulo se hizo viral y traspasó las fronteras. Entonces, el abogado del matrimonio, Jean Enocchi, afirmó al canal BFMTV que "estas afirmaciones totalmente fantasiosas" habían sido recogidas "en todo el mundo" y que tenía instrucciones de actuar contra ellas "en Francia y en el extranjero". Tras la sentencia favorable, ha asegurado que no lo reciben como una victoria, sino solo como "la aplicación de la ley" para cualquier ciudadano.
El propio Emmanuel Macron denunció el pasado mes de marzo la difusión de informaciones falsas sobre su mujer y el daño que hacían en su entorno: "Lo peor de la información falsa y los escenarios inventados, con personas que acaban creyéndolos, es que afectan también a tu vida privada", afirmó.
La condena restaura el honor de la mujer de Emmanuel Macron, que este verano ha cobrado un especial protagonismo gracias a los Juegos Olímpicos celebrados en París. Brigitte ha ejercido de perfecta anfitriona no solo para las delegaciones deportivas sino para los Jefes de Estado invitados e importantes personalidades. Además, la Primera Dama ha aprovechado esta creciente popularidad para dar el salto a Netflix y hacer un cameo en la serie Emily en París.