Quién es la duquesa del Infantado que "ha dejado sin parque a los niños" e indigna a Mercedes Milá: "Si su padre hablara desde la tumba..."
- Almudena de Arteaga está en el centro de la polémica por el "desahucio" de un enorme parque infantil
Informalia
Hace tan solo unos días, una noticia indignó a Mercedes Milá (73). La expresentadora de Gran Hermano escribió en su perfil de Instagram: "Acabo de recibir un aviso de mi amiga Eloina Prado desde Manzanares el Real [en la Comunidad de Madrid] para ayudar a parar un desahucio: No se trata de un piso ni de una casa, se trata de un parque infantil. Un parque infantil que conozco muy bien porque es donde llevan a jugar diariamente sus hijos mis amigas de Manzanares".
Detrás de la noticia que nombra la presentadora está la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, de 57 años: "Esto parece una broma, lo entiendo, pero no lo es. Hay una mujer relativamente joven perteneciente a la aristocracia española, entre la que me encuentro, que amenaza con desahuciar un espacio público que su padre en el año 1975 donó al pueblo para ser utilizado por los niños. Las matizaciones legales y jurídicas las aparto, ya las dilucidarán los expertos. A mí, ahora, lo que me pide el corazón es recordarle a mi colega Almudena de Arteaga el gesto generoso que tuvo su padre el año que murió Franco".
En su post, la comunicadora catalana trata de remover la conciencia de la duquesa con un dardo demoledor: "Si su padre pudiera hablar desde su tumba, el litigio desaparecería como una estrella fugaz". Añade también : "Está en su mano deshacer todos los nudos que sean necesarios y llegar a la generosidad". Este jueves, en Y ahora Sonsoles, Mercedes - que también proviene de una familia de aristócratas - ha intervenido y ha avivado el debate. "¿Tan difícil es para una familia como los Infantado ceder un cachito de tierra?", se pregunta la presentadora. "La duquesa del Infantado deja sin parque a nuestros niños".
El terreno de la duquesa
Pero, ¿qué hay detrás de la noticia que ha indignado a Mercedes Milá y a los vecinos de la zona?
Vayamos por partes. Almudena de Arteaga ha recuperado un terreno que ha sido usado durante más de cincuenta años como parque infantil gracias a una cesión de su abuelo al Ayuntamiento. Tras nueve años de negociaciones y procesos judiciales, esta semana hemos conocido que la duquesa ha recuperado este espacio, un espacio arbolado que no es urbanizable.
Tras la finalización de la cesión en 2015, la nieta del duque, Almudena de Arteaga, también propietaria del Castillo de Los Mendoza, y el Ayuntamiento intentaron alcanzar un acuerdo económico para que el parque pasará a ser de propiedad municipal. De Arteaga reclamaba 2,5 millones de euros, mientras que según el alcalde de la localidad, José Luis Labrador, los informes técnicos y la tasación independiente señala un valor de 140.000 euros, ya que la parcela no es urbanizable.
La actual duquesa del Infantado presentó entonces una demanda de desahucio que ahora ha sido resuelta favorablemente por la justicia y ejecutada; clausurando el parque y desmantelado los juegos infantiles. De forma paralela, el Ayuntamiento de Manzanares El Real había iniciado un procedimiento de expropiación forzosa, que con esta sentencia decae definitivamente.
El próximo 5 de enero de 2025 acaba el contrato de arrendamiento firmado entre la Comunidad de Madrid y la Casa Ducal del Infantado, que ha permitido la gestión pública del Castillo de los Mendoza en Manzanares El Real. De Arteaga ya ha comunicado tanto al gobierno regional como al Ayuntamiento del municipio su intención de recuperar su propiedad.
¿Quién es la duquesa del Infantado?
Almudena de Arteaga es madre de dos hijas, ambas fruto de su primer matrimonio con el abogado José Luis Anchústegui. Se casó por segunda vez con el marino José Ramón Fernández de Mesa y Temboury, que fue director del Instituto Hidrográfico de la Marina y cuyo padre fue jefe de la guardia real.
Heredó su ducado tras la muerte de su padre, el XIX duque del Infantado, en junio de 2018. Un título que hubiera pertenecido a su hermano Íñigo, que falleció en 2012 a los 43 años en un accidente de avioneta. De herencia recibió numerosas propiedades y castillos por España, sumándose también un archivo que pertenece al Archivo Histórico Nacional. Como patrimonio familiar, encontramos el palacio del Infantado en Guadalajara, el palacio de Lazcano en Guipúzcoa, el castillo de Calahorra en Granada o el castillo de la Monclova, en Sevilla.
Mercedes Milá, en su publicación, también le recordó la tragedia de su hermano: "La Duquesa del Infantado ha conocido el dolor de la pérdida trágica de su hermano y maneja con mucha maestría en sus alabadas novelas, situaciones históricas injustas y dañinas. El parque infantil de Manzanares el Real es una de ellas y está en su mano deshacer todos los nudos que sean necesarios y llegar a la generosidad".
La duquesa, además, también es una reconocida y prestigiosa escritora de novela negra. La princesa de Éboli, Eugenia de Montijo, Catalina de Aragón: reina de Inglaterra o Cenizas de plata y sangre se encuentran entre sus numerosas novelas. En 2022 escribió también La virreina criolla.