Gente

La DJ a cargo de la inauguración de los Juegos Olímpicos denuncia amenazas de "muerte, tortura y violación" tras su actuación en París


Informalia

Muchas fueron las críticas que se vertieron en contra de la inauguración de la ceremonia de los Juegos Olímpicos en París, que alzó la defensa del colectivo LGBTIQ+ con una puesta en escena simulando La Última Cena, pero representada con drag queens. La política derechista calificó la presentación de "vergüenza" y la iglesia gala aseguró que se hizo "burla y escarnio" del cristianismo. Sin embargo, este lunes la situación se tensaba más con la demanda de la DJ a cargo de la música de la inauguración por amenazas de muerte y acoso.

Bárbara Butch fue una de las artistas que animó la ceremonia de la competición olímpica. La DJ, militante feminista y activista de la comunidad LGBTIQ+, denunció ser objeto de "una campaña de ciberacoso y difamación", bajo actitudes "particularmente" violentas, tal y como comunicó su abogada, Audrey Msellati, en redes sociales.

Butch afirmó que "al principio decidí no hablar para que los haters se calmaran, pero los mensajes que recibo son cada vez más extremos". Así las cosas, la letrada de la denunciante evocó un comunicado, denunciando las "amenazas de muerte, tortura y violación", así como los "numerosos insultos de carácter antisemita, homofóbico, sexista y grosofóbico", que su defendida sufrió.

Cabe precisar que más allá de la cabina de DJ, Butch es una feroz defensora de los derechos del colectivo LGBTIQ+ y de la aceptación de la composición corporal. De hecho, utiliza sus redes sociales para desafiar los estereotipos de imagen impuestos por una cuestión sociocultural. En este sentido, realizó un cortometraje, XL: Extra Large, un testimonio de su compromiso con la promoción de la aceptación.

También es de origen judío y ha expresado en más de una ocasión su oposición al antisemitismo en varias ocasiones. De hecho, sus contribuciones a la comunidad LGBTIQ+ le llevaron a recibir el galardón Out d'or a la "Personalidad LGBTIQ+ del Año" de la Asociación Francesa de Periodistas del colectivo.