Melania Trump rompe su silencio tras el atentado contra su marido, Donald Trump: "Un cambio devastador"
Sara Tejada
Melania Trump ha roto su silencio este domingo tras el atentado que sufrió su marido Donald Trump este sábado durante un mitin en Butler (Pensilvania). La ex Primera Dama ha descrito al autor de los hechos como un "monstruo" que veía a su marido como "una máquina política inhumana".
A través del comunicado, que ha publicado en la red social X (antes Twitter), Melania ha hecho un llamamiento a la nación para "elevarse por encima del odio y de las ideas simplonas que encienden la violencia".
Asimismo, Melania ha relatado el momento en el que se dio cuenta que su vida y la de su hijo menor Barron podían sufrir un cambio devastador. "Cuando vi cómo esa violenta bala golpeaba a mi marido, Donald, me di cuenta de que mi vida, y la de Barron, estaban al borde de un cambio devastador", ha manifestado la mujer del candidato republicano.
La ex Primera Dama ha aprovechado su intervención en redes para trasladar sus condolencias a las familias del fallecido y a los dos heridos durante el tiroteo. También, se ha mostrado agradecida con los agentes del servicio secreto. "Agradecida a los valientes agentes del servicio secreto y a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que arriesgaron sus propias vidas", ha subrayado.
Antes de finalizar su escrito, Melania ha sentenciado: "No olvidemos que las opiniones divergentes, la política y los juegos políticos son inferiores al amor. El alba está aquí de nuevo. Reunámonos. Ahora".
Fue el propio Donald Trump quien admitió que su esposa quedó "tocada" después de que el Departamento de Justicia (DOJ) lo acusara. Sin embargo, algunos informes revelan que estaba enfadada por el papel de su marido en el presunto pago de dinero por su silencio, y la relación extramatrimonial con la estrella porno Stormy Daniels. Otros afirman que ella apoya a su marido, pero prefiere estar sola. Diversos medios norteamericanos publican artículos preguntándose si, en el caso de volver Donald Trump a la Casa Blanca (y es el favorito), estaríamos ante un presidente divorciado. En realidad, pocos se sorprenderían porque el candidato herido este sábado ya se ha divorciado dos veces.
Melania Trump no fue vista junto a su marido tras el atentado de este sábado
Melania Trump no fue junto a su marido tras el atentado de este sábado, cuando daba un mitin en Butler (Pensilvania). El ex presidente llevaba apenas unos minutos hablando cuando se oyeron unos disparos. Se llevó la mano derecha a la cara, como si hubiera recibido un impacto, se fue al suelo y fue cubierto por agentes del servicio secreto.
El ex presidente resultó herido leve por una bala que le alcanzó la oreja y se retiró del escenario con un reguero de sangre en la cara. La imagen de Trump con el puño en alto entre los vítores de sus seguidores puede ser la mejor de la campaña.
El expresidente, rodeado de escoltas, y tras pedir recuperar sus zapatos, fue evacuado del escenario con algo de sangre en la cara que salía de la zona de la oreja, con los agentes del servicio secreto alrededor, pero en aparente buen estado. Con gritos de "U-S-A", las siglas en inglés de Estados Unidos de América, sus seguidores celebraban que se retirase por su propio pie y sin aparentes heridas graves.
Tras el atentado, Trump llegó a Nueva Jersey. Un portavoz del candidato dijo después que Trump estaba "bien" y que estaba pasando un reconocimiento en un centro médico. Cuatro horas después del atentado, Trump dio su versión a través de su red social: "Recibí un disparo de bala que me atravesó la parte superior de la oreja derecha. Supe inmediatamente que algo iba mal porque oí un zumbido, disparos, e inmediatamente sentí la bala rasgando la piel. Sangraba mucho y entonces me di cuenta de lo que estaba pasando", escribió en Truth.
Medios destacados en la zona del suceso explican que el tirador disparó desde un tejado de una planta cercana, a unos 120 metros del presidente, desde fuera del recinto del mitin. Un testigo aseguró a la BBC que había advertido a la policía de la presencia del tirador desde hacía minutos sin que interviniese. En las redes circulan fotografías del tirador sobre el tejado tras ser alcanzado por los disparos de los agentes, que luego recuperaron un fusil semiautomático.
Tras el atentado las condenas se han sucedido. El rival de Trump y actual presidente compareció tres horas después: "No hay lugar en América para este tipo de violencia. Es enfermizo. Es una de las razones por las que tenemos que unir este país. No podemos permitir que esto ocurra. No podemos consentir esto", dijo Joe Biden desde Rehoboth Beach, donde pasaba el fin de semana. El primogénito de Trump, que se llama como él, publicó en la red social X la imagen de su padre con el puño en alto y el rostro ensangrentado ante una bandera estadounidense. "Nunca dejará de luchar para salvar a Estados Unidos", reza el texto al pie de la foto. También condenaron el atentado el Pedro Sánchez y Feijóo. Abascal dice responsabiliza a la izquierda de la violencia política.
El ex presidente George W. Bush elogió al Servicio Secreto por su "rápida respuesta". "Laura y yo estamos agradecidos de que el presidente Trump esté a salvo tras el cobarde ataque contra su vida", señaló. Barack Obama, Nancy Pelosi, Steve Scalise, Nikki Haley, Gavin Newsom y muchos otros también se sumaron a la condena. Pero no Melania. Una de las primeras reacciones fue la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. "Sea como sea reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana", tuiteó. El jefe de Tesla y fundador de SpaceX, Elon Musk, tuiteó un vídeo del incidente. "Apoyo totalmente al presidente Trump y espero su rápida recuperación", escribió en su red social, pidiendo el voto para el republicano.
Apenas 24 horas antes del atentado, los medios norteamericanos avanzaban que Melania Trump no subirá al estrado principal, al menos no como oradora, de la Convención Nacional Republicana que está programada para la próxima semana en Milwaukee, Wisconsin. En este evento se hará oficial la nominación de su esposo, el expresidente Donald Trump, como candidato republicano. La organización del evento publicó la lista de oradores y participantes, y Melania Trump no aparece en ella. Sí estarán dos hijos del exmandatario, Donald Trump Jr. y Eric Trump. La ausencia de Melania Trump como oradora principal ha generado diversas especulaciones. Algunos observadores políticos interpretan esta ausencia como una señal de los cambios en la estrategia de campaña del expresidente. Otros ven en esto una decisión personal de la ex primera dama para mantenerse alejada del foco político.
¿Una Casa Blanca sin primera dama? El incierto futuro de Melania si Trump ganase las elecciones
"Se está distanciando aún más de su marido, de la política y de la escena social que la rodea", comentaba una experta citada por Vanity Fair hace apenas dos semanas. La ex primera dama no oculta desde hace mucho tiempo que ella no lo pasó precisamente bien durante su etapa en la Casa Blanca. Retrasó su traslado inicial a Washington, pasó casi toda la presidencia en Palm Beach y "se sintió aliviada cuando terminó el mandato de su marido", según publicó People. Sobre la campaña de su marido se ha dicho no solo que ella no va a participar en ningún sentido sino que si ganase, "sería el peor de los escenarios para ella".
Varios expertos declararon al medio especializado en política estadounidense Axios que Melania no volverá a la Casa Blanca si su marido vuelve a ser presidente y que seguiría viviendo "a caballo entre Palm Beach (donde ha pasado los últimos cuatro años) y Nueva York, donde parece que su hijo Barron podría estudiar, concretamente en la NYU. Eso sí, acudiría a la Casa Blanca para cumplir con los protocolos: actos ceremoniales o cenas de Estado. Kate Andersen Brower, que ha escrito varios libros sobre las primeras damas estadounidenses, afirma sin tapujos que Melania "se está distanciando aún más de su marido, de la política y de la escena social que la rodea", ha dicho.
La ex primera dama ha estado oficialmente "ausente sin permiso" en la campaña electoral, y lo que resulta aún más llamativo, tampoco asistió al juicio por soborno de su marido, ni a su rueda de prensa tras ser condenado, que tuvo lugar en el mismo edificio en el que ella posee una vivienda y en el que estaba físicamente en aquel momento.