Gente

Muere, a los 76 años, la estrella de fútbol americano O.J. Simpson, condenado por el 'crimen del siglo'

  • Simpson cobró una notoriedad planetaria en 1994 tras ser acusado de matar a su mujer, Nicole Brown, y a un amigo de esta
  • Su abogado fue Robert Kardashian, patriarca del clan Kardashian
O.J. Simpson durante el juicio

Informalia

El ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson ha muerto este jueves 11 de abril, tal y como ha anunciado su familia en las redes sociales. Ha fallecido a los 76 años, "rodeado de sus hijos y nietos", han informado en un comunicado, donde además solicitan privacidad en este momento "de transición". Pese a su estelar carrera deportiva (once temporadas en la NFL), Simpson cobró una notoriedad planetaria por el crimen del siglo: en 1994 fue acusado de matar a su mujer, Nicole Brown, y a un amigo de esta. Fue absuelto en 1995, pero, se recurrió la sentencia dos años después. Su abogado fue Robert Kardashian, patriarca del clan Kardashian.

El largo juicio, que fue seguido minuto a minuto por los medios de todo el mundo, concluyó en 1997 cuanto el tribunal le declaró responsable de ambos asesinatos y le impuso una indemnización de 33,5 millones de dólares de la época. Todos los antecedentes del caso y todas las pruebas recogidas, como las denuncias previas por agresión, las huellas de los zapatos de O.J Simpson o el guante con manchas de sangre, coparon los titulares y los informativos de EE UU y de Europa en una ola mediática imparable. El caso O.J. Simpson arrasó.

El padre de las Kardashian, su abogado

Se encargó de la defensa del astro del fútbol Robert Kardashian, que saltó a la fama mundial por este proceso judicial. Bob y O.J. eran amigos. Kardashian estuvo casado con Kris Jenner, la madre de las hermanas Kardashian, entre los años 1978 y 1991. La defensa le costó a Simpson una factura millonaria: la prensa especuló entonces que el despacho de abogados, bautizado por los medios con el dream team, se habría llevado entre 3 y 6 millones de dólares.

El ex jugador siempre sostuvo su inocencia. Años después, escribió el libro de memorias If I Did It: Confessions of the Killer (Si lo hubiera hecho: confesión del asesino). En 2008 fue acusado de nuevo por un atraco, que le costó una condena de 33 años, de los que cumplió 9. Finalmente, y tras cumplir su periodo de libertad condicional, salió de prisión en 2017.