Gente

Dani Alves abandona la cárcel tras pagar un millón de fianza: los detalles de la salida y su futuro inmediato


Ana Latorre

Dani Alves (40) ya ha reunido el millón de euros que la Audiencia de Barcelona le impuso hace cinco días como fianza para salir en libertad provisional. El futbolista brasileño, condenado a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en una discoteca de Barcelona, ha salido de la cárcel de Brians 2 alrededor de las 16:30 horas de este lunes 25 de marzo. Ingresó en enero de 2023, hace 430 días, y ahora queda en libertad mientras se resuelven los recursos que las partes han presentado contra la sentencia.

El exculé ha salido de la prisión con gesto serio, acompañado de su abogada (Inés Guardiola), bien vestido, escoltado por los Mossos D'Esquadra y entre gritos de desprecio. Aconsejado por su letrada, el exbarcelonista no se ha parado ante los periodistas destacados a las puertas de la cárcel y no ha respondido por tanto a ninguna pregunta.

De la prisión se dirige con toda probabilidad a su domicilio a las afueras de Barcelona, en una de las zonas más exclusivas, Esplugues de Llobregat. Se trata de la mansión en la que previsiblemente permanecerá hasta el próximo jueves 28, cuando deberá acudir de forma presencial para comparecer ante el juez, como hará cada viernes, tal y como se ha determinado en el auto de libertad, obtenida tras abonar una fianza de un millón de euros. Esta semana, excepcionalmente, Alves comparecerá en jueves por ser festivo en Barcelona el Viernes Santo.

La libertad provisional de Alves

La abogada de Alves ha logrado finalmente consignar el dinero en una cuenta del tribunal que le condenó, según ha comunicado la sección 21 de la Audiencia de Barcelona a través del departamento de comunicación del TSJC. La cantidad que finalmente ha sido depositada no procede de los fondos que Hacienda le debe al exlateral del Barça ni de una entidad bancaria, según han aclarado este lunes fuentes del entorno.

El pasado viernes, el letrado de la administración de justicia amplió el plazo para hacer efectivo el pago y lograr la puesta en libertad del deportista antes del fin de semana. Sin embargo, no reunió el dinero. En un principio iba a ser el padre de Neymar, compañero en las filas del club azulgrana y de la selección brasileña, quien pagara la fianza, pero finalmente la familia se echó atrás. "Es una situación distinta a la anterior, en la que la justicia española ya se ha pronunciado sobre la condena", comunicó el progenitor del futbolista, preocupado por las presiones en Brasil y la amenaza de perder patrocinadores. "Se especula e intenta asociar mi nombre y el de mi hijo en un asunto que hoy ya no es nuestra responsabilidad", señaló.

Este cambio de parecer alteró los planes de Alves de abandonar la prisión al estar sus cuentas embargadas desde que comenzara la investigación del delito por el que fue declarado culpable. Su dinero estaba, además, retenido en Brasil debido a la demanda de su exmujer, Dinorah, por el impago de la pensión de sus hijos. La única opción que le quedaba era la devolución, por parte de Hacienda, de unas cantidades millonarias -algo más de nueve millones de euros-. Al señalar su círculo que el ingreso que la defensa ha efectuado este lunes no procede de la Agencia Tributaria, se desconoce el origen de dicho millón de euros.

Fue el pasado 20 de marzo cuando la Audiencia de Barcelona acordó dejar en prisión provisional al exjugador del Barcelona si pagaba una fianza millonaria. El futbolista permanecía en prisión provisional desde enero de 2023 a la espera de ser juzgado por violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona durante la madrugada del 30 al 31 de diciembre de 2022. En el auto quedó reflejado que si Alves lograba pagar la fianza podría salir de la cárcel, pero no viajar fuera del país ni usar sus dos pasaportes. Tendría que comparecer semanalmente ante el tribunal.

"No voy a huir"

La pasada semana, la Fiscalía y la acusación particular se opusieron a que Alves quedara en libertad, mientras su defensa pidió su excarcelación argumentando que ya ha cumplido una cuarta parte de la condena impuesta por la violación. En la comparecencia, Alves dijo por videoconferencia desde la cárcel de Brians 2 que creía en la justicia. "No voy a huir", señaló.

El juicio de Dani Alves se celebró entre los días 5 y 7 de febrero de 2024. La Audiencia de Barcelona lo condenó a cuatro años y medio de prisión, cinco años de libertad vigilada, prohibición de acercarse a la víctima a menos de 1.000 metros y una indemnización de 150.000 euros.