Gente

¿Cuántos años de cárcel pueden llegar a caerle al novio de Isabel Díaz Ayuso si es condenado?

  • La jueza le investiga por  dos delitos de  fraude fiscal
  • El auto añade que el novio de Ayuso también llevó a cabo, presuntamente, un delito de falsedad documental
  • Estos estos pactos se cierran a veces en el último instante antes de comenzar la vista, como Shakira en 2023
Isabel Díaz Ayuso

Informalia

El culebrón protagonizado por Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, inició este viernes una 'nueva temporada'. Más allá de las batallas políticas entre Gobierno y oposición, que se tiran a la cara las miserias mutuamente, hay un hecho-noticia que nadie puede discutir: el novio Isabel Díaz Ayuso ha sido imputado y la magistrada María Inmaculada Iglesias, responsable del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, le investiga por tres delitos, dos de fraude fiscal y otro de falsedad documental tras analizar la denuncia del fiscal. No es ninguna broma, teniendo en cuenta que estamos ante presuntos delitos penales y que, aparte de las posibles multas o sanciones que tuviera que enfrentar el imputado llegado el caso, las "infracciones" puede acarrear hasta cinco años de prisión cada uno.

Una de las paradojas de este mediático asunto, cuya dimensión se ha visto obviamente engordada por estar protagonizado por el hombre que convive con Ayuso, es que las filtraciones de los intercambios de mails entre su defensa y la Fiscalía (denunciadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid) podría situar a Alberto González Amador en una situación de indefensión, lo cual sería como la campana que suena en un combate para salvar al púgil que está a punto de caer a la lona.

Sin embargo, dados los cuestionados comportamientos de las partes (la Fiscalía debe mantenerse dentro de las normas y en su impecable actuación aunque manchen su imagen con bulos o medias verdades), no resulta la opción más verosímil que, llegado el momento, el ministerio público se avenga a cualquier pacto, lo cual no es descabellado pensar que acercaría al ahora investigado a una pena de cárcel lo bastante severa como para ir efectivamente a prisión, siempre y cuando fuera condenado en sentencia firme. Una vez que abierta la causa, es previsible que la defensa del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid comience su estrategia presentando escritos en el juzgado. De momento la magistrada lo ha citado a declarar como imputado, si bien el auto aún no determina la fecha de la comparecencia.

Planes criminales

La jueza atribuye a González Amador dos presuntos delitos fiscales por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda en los años 2020 y 2021 por los beneficios que obtuvo por intermediar en la compraventa de mascarillas en la pandemia, vinculados a otro tercer delito de falsedad documental por la trama de facturas falsas planeada para conseguir ejecutar sus supuestos planes criminales.

El novio de Ayuso, en contra de lo que dijo la baronesa tras un atril de la Comunidad de Madrid, se enfrenta por tanto al delito fiscal previsto en el artículo del Código Penal, que prevé de uno a cinco años de cárcel (además de una multa) para quien defraude más de 120.000 euros en un ejercicio. De ser condenado por haber cometido las presuntas irregularidades en dos años, se enfrenta a dos delitos y por consiguiente a dos penas. Si finalmente fuera considerado culpable de haber defraudado en 2020 y 2021, y se le impone el máximo castigo por ambos, se enfrentaría a dos penas distintas de cinco años de prisión: diez años de cárcel en total.

Es relevante recordar que en el auto la juez añade que el novio de Ayuso también llevó a cabo, presuntamente, un delito de falsedad documental para poder ejecutar el fraude fiscal, por la trama de facturas falsas, previsto en el artículo 392.1 del Código Penal, que puede acarrear penas de seis meses a tres años de cárcel, además de multa. González Amador podría tratar de llegar a un acuerdo hasta el mismo momento en que empiece el juicio. De hecho, es habitual que estos pactos se cierren en el último instante antes de comenzar la vista (como Shakira en 2023).

Si el trato se cerrara durante la instrucción (la que se acaba de iniciar), el novio de Ayuso y la Fiscalía pedirían a la juez que dictara auto de procesamiento y se le presentaría el correspondiente escrito de conformidad. Más tarde, una vez enviada la causa a juicio, Alberto González Amador debería necesariamente de admitir que acepta el pacto para posteriormente ser condenado. De no haber acuerdo, el novio de Ayuso se enfrentaría a la vista oral.