La ex novia de Daniel Sancho, citada como testigo en el juicio del próximo 9 de abril en Tailandia
- El proceso se alargará hasta el 3 de mayo y contará con más de 50 testigos
- Giro en el caso Daniel Sancho: un informe forense contradice la versión de la Policía tailandesa
Pilar Fernández
La cuenta atrás ha comenzado. Faltan solo 26 días para que comience el juicio por el asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia. Será el 9 de abril cuando arranque el procedimiento por el que la fiscalía asiática solicita la pena máxima para Daniel Sancho, autor confeso de los hechos. Lo acusan de asesinato premeditado y ocultación de cadáver, aunque él solo ha admitido el segundo de los delitos. La versión del chef español es que el cirujano colombiano falleció de forma accidental en un forcejeo entre ambos cuando él quiso dar por finalizada su relación íntima.
Durante el proceso, el hijo de Rodolfo Sancho estará defendido por un abogado tailandés y este, a su vez, apoyado por un equipo de profesionales españoles que el actor contrató. Se trata de los reputados Marcos García Montes, Ramón Chippirrás y Carmen Balfagón. Esta última, además, participará en el juicio como perito, tratando de demostrar la mala praxis de la policía tailandesa al mando de Big Joke, el número dos que llevó a cabo la investigación y que ahora ha sido detenido por corrupción. Aseguran que engañaron a Daniel para que confesara prometiéndole falsedades, como que sería extraditado a España, que le obligaron a firmar una declaración en tailandés que no entendía y que le llevaron a reconstruir los hechos sin compañía de traductor ni letrado.
Un juicio muy completo
La defensa de Sancho cuenta, además, con 50 testigos que participarán en el juicio para demostrar sus argumentos, entre otros, la ex novia de Daniel, sus padres y un conocido psiquiatra que hablarán sobre el estado anímico del chef antes de viajar a Tailandia para corroborar su testimonio: Edwin le amenazó con compartir imágenes y vídeos sexuales para mermar su reputación y la de su familia si lo abandonaba, como era el deseo de Daniel. En su primera declaración, el español ya desveló: "Me tenía en una jaula de oro, me obligó a hacer cosas que no quería. Me amenazó a mí y a mi familia. No tuve otra alternativa". Además, la defensa también presentará como prueba la denuncia que Edwin Arrieta tenía por haber acosado a un hombre en Venezuela.
Presentarán también vídeos y fotografías que apoyan su teoría de que Daniel compró cuchillos y sierras para cocinar con troncos y cocos. Estos objetos son el eje central sobre el que gira la teoría de la premeditación que defiende la fiscalía: Daniel llevó a Edwin a Tailandia con la intención de asesinarlo y por ello adquirió los utensilios con los que descuartizó el cadáver en 14 partes unas horas antes de matar al cirujano. Por eso mismo, la fiscalía lleva como testigos a la dependienta de los grandes almacenes que atendió a Daniel, la dueña de la empresa de kayaks y la de las motos de alquiler, así como los dueños de los bungalows en los que sucedió todo, a los que, presuntamente, Daniel pidió permiso para grabar vídeos de cocina.
El juicio comienza el 9 de abril y se extenderá hasta el 3 de abril. Como decíamos, la Fiscalía solicita la pena máxima para Daniel.