José Coronado pide disculpas tras sus palabras sobre las agresiones sexuales: "Mi intención era animar a la denuncia"
- El actor madrileño, de 66 años, reitera su "abosoluta condena al agresor"
Esperanza Ortiz
José Coronado recibió críticas este fin de semana en redes sociales por su opinión acerca de las víctimas de agresiones sexuales: "Lo que no vale es denunciar al año ni a los dos años, y hoy en día ya hay mecanismos para defender a la mujer que antes no los había. Por lo tanto, hay que denunciar al segundo uno", dijo en la alfombra roja de los Premios Feroz.
Tras el comentario del actor de El comisario, en redes sociales recordaron que una víctima de agresión sexual necesita tiempo para procesar lo ocurrido y que, en muchas ocasiones, la reacción y la denuncia no es inmediata por las duras secuelas físicas y psicológicas, además del impacto emocional. Las palabras del actor llegaron tras ser preguntado por la polémica del director Carlos Vermut, que ha sido acusado por tres mujeres de presuntas agresiones sexuales en una investigación llevada a cabo por El País.
Las nuevas declaraciones de José Coronado
Tras la polémica que generaron sus palabras en los Feroz, el actor de El Príncipe ha escrito en Instagram: "Lamento mis palabras. Mi intención era animar a la denuncia. Por supuesto que no soy quien para determinar los tiempos de las víctimas para denunciar agresiones. Desde aquí reitero mi apoyo más firme a todas las que lo sufren y mi absoluta condena al agresor".
El comunicado de la Academia de Cine
La Academia de Cine, tres días después de las acusaciones, lanzó un comunicado este lunes. Mostró "su solidaridad con las víctimas de violencia sexual". La Academia también subrayó que "visibilizará en la ceremonia de los Premios Goya (...) la reivindicación de que la violencia sexual y los abusos de poder no tengan cabida en el mundo del cine ni en el conjunto de la sociedad española". La ceremonia se celebra el 10 de febrero en Valladolid.
El pasado viernes, en la gala de los Feroz, la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, también condenó estos actos y mostró su apoyo a las víctimas. "Hay que denunciar, estaremos con vosotras y con vosotros", señaló. Después, la periodista agregó: "Estamos en 2024 y el hashtag global es #Seacabó".
Vermut, por su parte, rechazó las acusaciones y habló de consentimiento. Dijo "no haber sido consciente de haber ejercido violencia sexual contra ninguna mujer". "He practicado sexo duro siempre de manera consentida, porque creo que es muy importante el consentimiento", mantuvo.