Gente

De los 'manolitos' al ladrillo y la cosmética: los negocios millonarios de Álvaro Morata


Pilar Fernández

El delantero del Atlético se ha convertido en noticia en las últimas 24 horas por un presunto movimiento empresarial dentro de Manolo Bakes, la franquicia de croissants más famosa y lucrativa de España, de la que el futbolista forma parte desde el 2017. Tras publicarse que Álvaro Morata había adquirido la marca en su totalidad y también que había vendido todas sus acciones para salir del negocio, la empresa ha emitido un comunicado para desmentirlo todo. "Es uno de accionistas de la sociedad De Boca en Boca SL, propietaria de la marca Manolo Bakes (...) Entre dichos socios, entre otros, figuran Pablo Nuño y Ángel Terres".

Uno de los negocios más lucrativos de Álvaro Morata fuera de los campos de fútbol pero no el único. El marido de Alice Campello ha invertido muy bien sus ganancias en el ámbito deportivo y a sus 31 años tiene su fortuna diversificada entre la hostelería, el textil, la cosmética y la construcción. Un imperio que ha construido gracias a la ayuda de su padre, Alfonso Morata, exdirector comercial de la Cadena SER y COPE.

Masqmai y Akala Studio

Fue Alice Campello quien introdujo a Morata en el mundo de la moda y la belleza. Casados desde 2017, forman un tándem perfecto que ya cuenta con cuatro hijos (Alessandro, Leonardo, Edoardo y Bella) y dos empresas en común. La primera de ellas fue Masqmai, una marca de cosmética natural de primera calidad fundada por la modelo italiana en enero de 2017 y a la que pronto se unió su marido. Tras lograr sus objetivos, firmaron un acuerdo de distribución mediante el gigante Sephora: "Álvaro ha sido una pieza clave y me ha acompañado en todos los procesos de creación de los productos. De hecho, para crear la línea de hombres su criterio ha sido fundamental", dijo en una entrevista.

Tras el éxito de Masqmai, Morata y Campello crearon su propia línea de ropa bajo el nombre de Akala Studio, una firma de ropa casual para que todos los miembros de la familia (madres, padres y niños) pudieran ir conjuntados. La marca ya está consolidada y la línea femenina ha experimentado un gran crecimiento en los últimos meses gracias a los diseños personalizados de la modelo italiana.

Tamora Housing Investments

Como muchos otros futbolistas, Morata tiene también inversiones en el negocio inmobiliario. Para ello fundó, en 2019, Tamora Housing Investments, cuyo objetivo es la explotación de actividades de carácter inmobiliario. La empresa es controlada a través de Tamora 2011, otra de las sociedades de Morata, cuyo representate es su padre, Alfonso Morata.

Con un capital social de 3,4 millones de euros y domicilio social en el madrileño barrio de Montecarmelo, en su catálogo figura un local en la calle María de Molina por valor de 2,87 millones de euros y una vivienda en Pozuelo de Alarcón (Madrid), en La Finca, por más de 1,64 millones de euros. El futbolista hizo un negocio millonario después de poner a la venta, en 2019, el chalet que poseía en Mirasierra y en el que fueron atracados. Tras el susto, la familia decidió mudarse a La Finca para mayor seguridad.

Al margen de sus inversiones en grandes negocios, Morata figura también como empresario autónomo en Sevilla, donde encabeza un negocio dedicado al "alquiler de maquinaria y bienes de equipo".