María Teresa Campos recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes cuatro meses después de su muerte
- El Ministerio de Cultura ha otorgado sus Medallas de Oro de las Bellas Artes del año 2023 a un total de 37 personalidades y fundaciones culturales
- Maria Teresa Campos recibirá la distinción a título póstumo
- El mérito llega tras el aplaudido homenaje de TVE a la matriarca de las Campos
Ángela Poves
No hay duda alguna de que la trayectoria de María Teresa Campos ha sido emblemática. La comunicadora ha sido premiada en multitud de ocasiones a lo largo de su vida y tras su fallecimiento, el pasado mes de septiembre, ha vuelto a ser reconocida por su aportación como comunicadora. El Ministerio de Cultura le ha otorgado este martes la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes del 2023 a título póstumo, tras el reciente estreno del homenaje a su figura en TVE.
Ese mismo homenaje, presentado por Terelu y Carmen Borrego, también fue un auténtico reconocimiento a la trayectoria de la matriarca de las Campos. Un espacio que reunió a cantantes, periodistas y colaboradores, y donde destacaron las anécdotas de su íntima amiga Rocío Carrasco o la música de Raphael y Pablo López: "Ella les ayudó a que su día a día fuera un poco más agradable. Así pues, mamá, misión cumplida. Gracias Teresa Campos por contarnos los colores de la realidad, incluso por abrirnos la puerta de los sueños. Ha sido maravilloso volverte a tener esta noche como si nunca te hubieras ido", le dedicó Terelu al final de la emisión.
Este martes, 9 de enero, María Teresa Campos ha sido reconocida por su contribución y dedicación al mundo televisivo y cultural. Entre sus méritos se cita el ser licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga y su aportación al periodismo como locutora de radio y presentadora de televisión. Con más de 60 años de trayectoria, María Teresa fue de las primeras mujeres en dirigir y presentar un programa diario. Después de pasar por diversas cadenas y emisoras, fue galardonada con el Premio Ondas, Premio Antena de Oro, TP de Oro, Premio Iris o la Medalla al Mérito en el Trabajo, entre otros. Hoy sin duda, es un referente en el mundo audiovisual para el imaginario colectivo.
La medalla de la libertad de expresión
El encargado de dar a conocer el nombre de los 37 galardonados ha sido Ernerst Urtasun, donde también se encontraban los de Itziar Castro o Estopa: "Estas medallas son una garantía de que la libertad de expresión y de creación deben presidir todos y cada uno de nuestros gestos de defensa de la cultura que es, a su vez, la defensa de nuestra democracia", comenzaba Urtasun.
"Con estas medallas, reconocemos y premiamos esa labor porque sobre ella se construye ni nuestro rico tejido cultural. Y reconocemos también algo muy importante, la libertad de expresión que permite aquí y allá en cualquier rincón de España que la cultura tenga lugar", continuaba el ministro.
Una medalla que reconoce la creación artística y cultural y que llega tras una época de dolor para las hermanas Campos en estas primeras navidades sin María Teresa: "Comida de reyes en familia. Gracias a mi amigo del alma Daniel Talavera porque aunque ella por primera vez no está aquí estamos como en casa", escribía Terelu en redes sociales junto a una instantánea.
La buena noticia se une a otro logro profesional para Carmen Borrego, que ha recibido el Premio Radiotelevisión a su trayectoria como directora y comunicadora por parte de los Premios Excelencia en la Radio y la Televisión: "Carmen Borrego ha dejado una marca imborrable en el mundo de la televisión, demostrando talento, dedicación y pasión a lo largo de su carrera. Este premio es un merecido reconocimiento a su contribución excepcional al medio", decían desde la fundación.