Gente

Las Navidades más especiales de Joan Manuel Serrat con la celebración de su 80 cumpleaños

  • El cantautor estrena nueva década el 27 de diciembre 

Esperanza Ortiz

Joan Manuel Serrat vive una de las Navidades más especiales de su vida. El cantautor estrena nueva década este miércoles 27 de diciembre y lo hace rodeado de todos los suyos, de su gran amor, Candela Tiffón, y sus hijos. Retirado de los escenarios desde diciembre del año pasado, tiene muchos motivos para sonreír.

Durante su dilatada trayectoria se ha ganado a pulso ser uno de los artistas más respetados y venerados del panorama nacional. El compositor y poeta nació en Barcelona en 1943 y es una de las figuras más destacadas de la canción moderna. Ha publicado más de 30 discos editados a lo largo de su carrera, tanto en lengua castellana como en catalán.

Entre sus trabajos destacan títulos como Cançons tradicionals, La paloma, Per al meu amic, Retratos, Canciones de amor, La mujer que yo quiero, Cada loco con su tema, Sinceramente teu, Poema de amor, Utopía, Nadie es perfecto, El gusto es nuestro (con Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel) o Dos pájaros de un tiro (con Joaquín Sabina). También canciones tan emblemáticas como Mediterráneo, Penélope, Lucía, Bienaventurados o Palabras de amor, entre otras muchas.

Las Navidades del cantautor

El compositor celebra, como decíamos, una de las Navidades más especiales debido a la celebración de su 80 cumpleaños, una cifra redonda. Sopla las velas el 27 de diciembre. Muy reservado con su vida privada, Joan Manuel Serrat comparte su vida con la modelo publicitaria Candela Tiffón, con quien contrajo matrimonio en 1978. Quince años menor que él, los dos se conocieron en Barcelona cuando ella era estudiante universitaria. Los más cercanos a ella la llaman cariñosamente 'Yuta'.

En 1979 tuvieron a su primera hija, María, que le ha dado dos nietos, Oliver de siete años años y Nicholas de tan solo cinco. Vive en Australia desde 2017 junto a su marido. En 1985 trajeron al mundo a Candela, la más mediática de las dos por su trabajo como actriz y su relación con el también actor Daniel Muriel. Con el protagonista de Escenas de Matrimonio se casó en 2019. Juntos tienen a la pequeña Mérida, que nació en julio de 2020.

De su anterior relación con la modelo Mercedes Doménech, el cantautor tuvo a su hijo mayor, Queco, de 54 años. Este último trabaja detrás de las cámaras, dedicándose a la producción televisiva. Está casado con Malena y tiene dos hijas, las dos nietas mayores del artista. La mayor, Luna, de 27 años, estudió Comunicación Audiovisual y Periodismo, tiene más de 60.000 seguidores en Instagram, se ha formado también en Interpretación y Canto y debutó como actriz a finales del año pasado con su primer corto. Su hermana se llama Lucía, en honor a la canción de su abuelo.

Eurovisión y su exilio

Pionero de lo que se denominó Nova Cançó catalana, en 1968 fue elegido para representar a España en Eurovisión con la canción La, la, la, compuesta por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (del Dúo Dinámico). Serrat quería cantarla en catalán y fue finalmente Massiel quien la interpretó en castellano y quien ganó el festival de la canción.

En 1975, el cantante condenó desde México el régimen franquista y sus medidas de represión. Permaneció entonces durante un año en el exilio, a causa de una orden de búsqueda y captura que se emitió contra él. Sus trabajos, además, fueron censurados.

Entre sus reconocimientos, cuenta con el Premio Nacional de las Músicas Actuales, la Encomienda al Mérito Civil del Gobierno Español, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la Medalla de Oro de Bellas Artes, la Medalla de Oro de la SGAE, el Premio de Honor de la SGAE, la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona, un Grammy Latino a 'Persona del Año' en 2014 o un Premio Ondas 'A la trayectoria'.

A todos ellos se suman otra serie de premios nacionales e internacionales, tanto en Latinoamérica como en Europa. También fue nombrado Hijo adoptivo de Zaragoza en 2016 y es Doctor Honoris Causa en varias universidades españolas y extranjeras como la Universidad Pompeu Fabra de Catalunya y la Universitat de Barcelona, reconocimiento que recibió en marzo de este año, ya retirado de los escenarios. Su última gira, El vicio de cantar, la cerró el 23 de diciembre de 2022 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. En febrero de 2020, antes de que estallara la pandemia, vivió un gran susto sobre el escenario del Wizink Center de Madrid con la caída de Joaquín Sabina, con quien compartió la gira No hay dos sin tres tras toda una vida unidos por su amistad y su amor por la profesión.