Gente

Nuria González fue espiada por Fernández Tapias quien, tras ver el dossier, quiso divorciarse de ella

  • El empresario desheredó a sus cinco hijos mayores pero el testamento tiene posibilidades de ser impugnado
  • La mansión de Puerta de Hierro, donde vivía con la ex modelo y sus dos hijos menores está a nombre de Nuria González
  • Tapias tenía entre su valiosa pinacoteca un Picasso y un Tiziano de grandes dimensiones
Fernández Tapias y Nuria González

Informalia

Fernando Fernández-Tapias, fallecido el 25 de octubre a los 84 años, desheredó a sus cinco hijos mayores, según consta en el testamento del empresario. A todos ellos, nacidos de sus dos primeros matrimonios (con Victoria Riva de Luna y Juana García Courel) les acusa en el documento de haberle maltratado psicológicamente. A pesar de ello, y de acuerdo con la ley, se repartirán el tercio de la legítima herencia que les corresponde como es su derecho. No obstante, la fortuna del marido de Nuria González no incluye la fabulosa mansión de Puerta de Hierro, donde vivía con la ex modelo y sus dos hijos menores, Iván y Alma. La propiedad está desde hace tiempo a nombre de su tercera esposa.

Tapias, coleccionista de arte, tenía entre su valiosa pinacoteca un Picasso y un Tiziano de grandes dimensiones. Según apunta María Eugenia Yagüe en El Mundo el naviero podría haber donado en vida a su esposa o a sus hijos menores estas valiosas pinturas. También dice la periodista que el testamento tiene posibilidades de ser impugnado por los grandes perjudicados, es decir, los hijos mayores de Fefé. Juan Carlos, hijo menor de Juana García Courel, es CEO del conglomerado empresarial del naviero. Su hermana Sandra fue secretaria privada de su padre. La relación con Fefé era buena hasta que el que fuera vicepresidente del Real Madrid detectó cosas extrañas en las cuentas de la empresa y se enfadó.

Alfonso Cortina, fallecido de covid en 2020, se acercó a Puerta de Hierro para hablar con su amigo pero no consiguió verlo, sólo le recibió Nuria. La demanda de incapacitación se presentó en setiembre de 2020. Tapias cambió su testamento un mes después, en octubre. Y la sentencia judicial que le incapacitó parcialmente se falló en marzo de 2021, tras considerar el juez el informe del médico forense, según el cual era evidente que Tapias no era capaz de recordar siquiera cuántos hijos tenía, ni sus nombres. No obstante, al verlos en la vista judicial, les abrazó y se sentó junto a ellos, hasta que Nuria González se lo llevó a otra parte.

Con un amigo de José Mari Manzanares en Segovia y en un hotel de Sevilla

Tampoco la relación de Fefé con Nuria González fue perfecta e idílica en sus veinte años de matrimonio. En 2018 Tapias sufrió un ataque de cuernos y quiso vigilar los movimientos, viajes y ausencias de su esposa. Para ello, contrató los servicios de la empresa Indaguer Detectives. Fefé obtuvo un informe de 122 páginas sobre las actividades de su mujer por distintas ciudades españolas entre junio y octubre de 2018 y fueran cuales fueran los detalles lo que sabemos es que se enfadó mucho al conocer las conclusiones (viajes a Segovia o Sevilla, estancias en hoteles, y encuentros con algún hombre cercano al torero José Mari Manzanares) y lo que se decía y veía en esas páginas y fotografías. Tal fue el cabreo que el naviero se las tuvo con Nuria y hubo más que palabras: "Reproches y escenas desagradables", dice literalmente María Eugenia Yagüe. La cuestión es que estas discusiones que empeoraron aún más el trato con su esposa.

Llovía sobre mojado: en 2012 ya había encargado a sus abogados que prepararan una demanda de divorcio, como recogimos. Luego hubo otras dos: una a raíz de la vigilancia que la impuso, en 2018, y otra hace solo tres años, en 2020. Pero, según la versión que publica Yagüe en El Mundo, ninguna de las tres llega a tramitarse. Luis del Valle, abogado del Estado cercano a Florentino Pérez en el Real Madrid, comunicó a los hijos de Tapias que estaban "preocupados" tras comprobar que el naviero estuvo un tarde en el palco del equipo del que fue vicepresidente "sin saber qué partido se jugaba". Después de aquello sus hijos, tras consultarlo con amigos de su padre como Lalo Azcona o Alfonso Cortina, plantearon la incapacitación del empresario.