Gente

Impresionante lección de coraje del hermano de David Bisbal desde su silla de ruedas: "Soy feliz"

    Bisbal junto a su hermano mayor en una fotografía de archivo. Al lado, José María Bisbal en una imagen reciente.

    Sara Tejada

    Es falso que José María Bisbal, tras su misteriosa desaparición el pasado mes de abril, haya recuperado su vida con normalidad, como se llegó a publicar en algunos medios. Tampoco es cierto que se encontrara del todo bien. La tragedia de lo que le sucedió a José María no tiene nada que ver con lo que se dijo en su día. El hermano mayor del cantante almeriense sufrió una lesión medular hace casi seis meses.

    La buena noticia es que con su arrojo y su coraje, con la ayuda y el afecto de los suyos, de su mujer Lupe, y del personal del Hospital de Parapléjicos de Toledo, ahora se confiesa feliz. 

    Josemi Bisbal llenó los titulares la pasada primavera. La Guardia Civil encontró finalmente el 5 de abril al hermano mayor de David Bisbal, cuya desaparición se había hecho pública el día anterior, en la localidad de Roquetas de Mar. Los agentes, que habían movilizado efectivos de tierra, mar y aire para encontrarlo, lo localizaron y solicitaron una ambulancia. José María Bisbal Ferre fue hospitalizado y el propio Bisbal agradeció en un mensaje a las personas que habían ayudaron a localizarle: "Queridos amigos y seguidores. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la búsqueda y localización de mi hermano Josemari, quien estuvo desaparecido por 30 horas", rezaba el texto difundido por el cantante apenas dos horas después de anunciarse que su hermano había sido encontrado. "Gracias a la colaboración de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, y la colaboración ciudadana, hemos podido encontrarlo y ahora se encuentra hospitalizado pero estable", decía la nota. "Ha sido un momento de máxima tensión para toda nuestra familia, gracias por la preocupación y las muestras de cariño! Quiero pedir respeto para la privacidad de mi hermano y de la familia, ya que está siendo una situación muy delicada y emotiva para todos nosotros". Y finalizaba: "Una vez más, gracias a todos por su colaboración y solidaridad en estos momentos difíciles". Antes de su mediática desaparición, Josemi había publicados mensajes en sus redes sociales en los que aludía a una ruptura sentimental.

    El dispositivo dispuesto por la Guardia Civil también incluía la búsqueda de un BMW modelo X6 de color gris con matrícula 1236 GHW, en el que se desplazaba el hermano del artista. 

    Meses, después, dado de alta

    "Me han dado recientemente el alta de este magnífico hospital donde he estado ingresado casi cinco meses por una lesión medular", dice José María Bisbal, el hermano mayor de David Bisbal, para explicar el drama que le ha tocado vivir. Pero que tiene un final feliz.

    Por esa razón tuvo que ser ingresado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde ha pasado los últimos cinco meses. Actualmente se ha recuperado en buena medida pero se mueve en una silla de ruedas. "Se puede vivir así, de hecho, estoy viviendo así y soy completamente autosuficiente, no necesito ayuda de nadie", asegura José María.

    David Bisbal convive con el dolor de ver cómo a su padre se le están borrando los recuerdos. Pero nada sabíamos del otro problema que el más famoso de los triunfitos arrastra: la valiente lucha de su hermano por aprender a vivir de una manera totalmente diferente. Una vida adaptada a una silla de ruedas que no todo el mundo acepta y supera. Por suerte, Josemi Bisbal sí ha superado este primer reto de decidir luchar y aprender a aceptar su nueva situación. "Llegué con una depresión bastante severa, porque esta lesión es difícil de aceptar. Pero una vez aceptada y asimilada, ¡decidí tirar para delante! Estoy muy feliz y con muchas ganas de disfrutar de la vida", relata el hermano del artista.

    En una impresionante lección de coraje, José María Bisbal repite su agradecimiento al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo: "Todo el mundo me decía en Almería que iba al mejor hospital de este tipo de España y puede que de Europa, pero creo que ni siquiera los profesionales que me decían esto sabían lo que realmente significa este hospital y lo que nos ofrece a los pacientes con lesión medular", señala mostrando todo su agradecimiento a los profesionales del centro.

    "He podido ver mucha gente que ha ingresado sin mover piernas ni brazos y sin embargo han salido andando, algunos con muletas, otros con andador e incluso sin ninguna herramienta de éstas. En mi caso, que voy en silla de ruedas, me han enseñado a vivir con ella, porque no se trata solo de la rehabilitación diaria de tu lesión, sino que te enseñan a vestirte solo, a pasar de la silla a la cama y viceversa, a subir y bajar de camillas, subir y bajar del coche".

    "Te enseñan a ir al baño solo, a ducharte solo, a bajarte de la silla, subirte a ella, subir y bajar aceras, bajar escalones. Puedes hacer talleres de pintura o de memoria, distintos deportes en silla de ruedas como tenis de mesa, baloncesto, bádminton. Es decir, te enseñan a vivir así y a enfrentarte a la realidad que hay fuera del hospital".

    A su esposa, Lupe: "Sin la gran ayuda de mi mujer no sé qué habría pasado"

    Pero José María no se quiere olvidar de su mujer, Lupe, quien, como asegura, no se ha separado de él. A ella le debe todo. Si no hubiera sido por ella es probable que no hubiera salido adelante: "Sin la gran ayuda durante los primeros meses de Lupe, mi mujer, no sé lo que habría pasado", dice agradecido.

    Ahora José María hace una vida adaptada a dos ruedas, pero siendo consciente que no tiene barreras y que es capaz de hacer lo que se proponga. Se le puede ver montar en bicicleta adaptada e incluso participar en carreras populares. Su vida en Roquetas de Mar sigue adelante.

    Las palabras de José María Bisbal demuestran su valentía y son para todos un ejemplo y una gran lección de coraje que puede ayudar a muchas personas

    El hermano de Bisbal nos cuenta que ha estado "ingresado casi 5 meses por una lesión medular". Y le falta tiempo para repetir el inmenso agradecimiento a quienes le han tratado: "Todo el mundo me decía en Almería que iba al mejor hospital de este tipo de España y puede que de Europa, pero creo que ni siquiera los profesionales que me decían esto sabían lo que realmente significa este hospital", dice José María, resaltado las bondades del centro especializado en pacientes con lesión medular. "He podido ver mucha gente que ha ingresado sin mover piernas ni brazos y sin embargo han salido andando, algunos con muletas, otros con andador e incluso sin ninguna herramienta", resalta. "Este centro está 100 por cien orientado a los pacientes medulares, tanto profesionales, como habitaciones, instalaciones, pasillos, ascensor o baño", reitera. "En mi caso, que voy en silla de ruedas, como muchos otros pacientes de éste hospital, me han enseñado a vivir con ella, porque no se trata solo de la rehabilitación diaria de tu lesión, sino que te enseñan a vestirte solo, a hacer las transferencias de la silla a la cama y viceversa, a subir y bajar de camillas, subir y bajar del coche, etc. Te enseñan a ir al baño solo, ducharte solo, bajarte de la silla, subirte a ésta, subir y bajar aceras, bajar escalones, puedes hacer rehabilitación complementaria como taller de pintura o de memoria, o distintos deportes en silla de ruedas como tenis de mesa, baloncesto, badminton y otros", cuenta ilusionado el hermano del artista almeriense. 

    "También te puedes sacar el carnet de conducir adaptado, te ayudan a gestionar toda la documentación que necesitas desde Trabajo Social (...) Es decir, te enseñan a vivir así y a enfrentarte a la realidad que hay fuera del hospital; me siento muy afortunado de haber podido ingresar en éste hospital y haberme beneficiado de ello aprendiendo todas las cosas que ponen a tu disposición", repite agradecido.

    "Se puede vivir así"

    "Se puede vivir así, de hecho estoy viviendo así y soy completamente autosuficiente, no necesito ayuda de nadie, de manera que estoy muy feliz y con muchas ganas de disfrutar de la vida", relata emocionado. "Sin la gran ayuda durante los primeros meses de Lupe, mi mujer, no sé lo que habría pasado, ya que llegué con una depresión bastante severa, porque esta lesión es difícil de aceptar, pero una vez aceptada y asimilada, decidí tirar para delante!!!", comenta.

    Madre costurera, padre boxeador: tres hijos fruto de su amor

    José Bisbal y María Ferrer tuvieron tres hijos: José María, María del Mar y David. Josemi se hizo con el puesto de road manager del artista tras su participación en Operación Triunfo. David Bisbal ha presumido siempre del amor a su familia y durante años le hemos visto colgar en sus redes sociales algunos de los momentos que vive junto a su entorno más íntimo. Instagram se ha convertido en su instrumento para compartir celebraciones en fechas marcadas a fuego en su calendario, como el cumpleaños de su padre o el de su hermano mayor.

    María Ferrer, la madre del cantante, trabajó toda la vida como costurera para tiendas muy conocidas en Almería, como las de José Marín Rosa, empresario textil ya fallecido. El padre de David fue boxeador pero dejó el ring para hacerse funcionario.

    Se enamoraron y fruto de su matrimonio nacieron tres hijos: José María, María del Mar y David. Así define el artista a su hermano: "Una de las personas más importantes de mi vida", dice. "Él me ha ayudado a mantener y desarrollar muchos valores que hoy día comparto con otros amigos y familiares. Gracias hermano por ser mi hermano y por haberme cuidado como un padre. Te quiero para siempre", escribía Bisbal hace tiempo para felicitar a su hermano en un cumpleaños. Arriba, Bisbal, el pequeño, con sus hermanos mayores.

    Responsable del éxito de Bisbal

    El primogénito de la familia ha sido uno de los responsables del éxito de David. José María dejó su cómo trabajo de administrativo en el hospital de El Ejido, donde tenía un sueldo fijo como administrativo, para convertirse en el road manager del cantante tras abandonar la academia de música donde inició su despegue definitivo para convertirse en la estrella mundial que es hoy.

    David Bisbal ha hablado de la importancia que ha tenido la figura de su hermano en su trayectoria musical. En sus propias palabras, José María le ha "ayudado a mantener y desarrollar muchos valores que hoy día comparto con otros amigos y familiares", además de haberle "cuidado como un padre".

    La nueva vida de José María, el hermano de David Bisbal, Josemari, como se lo conoce, no será la misma, pero la forma en que enfrenta su situación es digna de admiración. La impresionante lección de coraje es un ejemplo a seguir.

    La vida de los Bisbal Ferre no volverá a ser la misma desde aquel fatídico abril de 2023 pero José María es feliz

    La vida de los Bisbal Ferre no volverá a ser la misma desde aquel fatídico abril de 2023, cuando se dijeron muchas inexactitudes sobre lo que le había pasado a José María Bisbal Ferre, después de que desapareciera en su Almería natal.

    La noticia de la desaparición del hermano del artista fue denunciada en una comisaría de Roquetas de Mar, en Almería. Se inició el protocolo habitual en casos de desaparecidos, y se barajaron todas las líneas posibles de investigación. Incluida el suicidio.

    Se buscó a Josemari y horas después la Guardia Civil le localizó en un descampado. No se encontraba bien y hubo que llamar a una ambulancia. Se habló de un enfado con su flamante mujer, Lupe, con la que se había casado en enero, y de problemas en su trabajo como administrativo en el Hospital Universitario Poniente de El Ejido.

    Ocho meses después, sabemos que José María tuvo un accidente que le ha dejado en silla de ruedas. Sin embargo, José María ha sabido reconducir su vida, como él mismo nos ha contado.

    El hermano de Bisbal y Lupe, profesional del sector de la estética, contrajeron matrimonio el 7 de enero de este año en una ceremonia civil que tuvo lugar en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar. Antes, el hermano de David Bisbal había estado casado con otra mujer, con la que tiene una hija y de la que se divorció.

    Bisbal, sus hermanos y su madre de éstos, María Ferre, están todos muy pendientes de José, Pepe. El padre del cantante almeriense padece un alzhéimer y David ha hablado de su progenitor en su documental, Bisbal,  emitido en Movistar Plus+. "Te quiero mucho", le dice a su padre. "Para mí lo más importante, por encima de la música y de mi carrera, es mi familia", añade.

    "¿Cómo están los máquinas?"

    David Bisbal está felizmente casado desde julio de 2018, con la actriz venezolana Rosanna Zanetti, con la que salía desde 2016. El 6 de abril de 2019, Rosanna, dio a luz al primer hijo en común del matrimonio, llamado Matteo.  En mayo de 2020 David anunció, a través redes sociales, que estaba esperando su segundo hijo junto a Rosanna. La niña nació el 26 de octubre de 2020 y a la que llamaron Bianca. Ambos tienen a una hermanita, Ella, fruto de la relación de David Bisbal con Elena Tablada. 

    Bisbal es además de uno de los cantantes españoles más internacionales, uno de los famosos más queridos: su origen humilde, su carrera hacía el éxito desde la Academia de Operación Triunfo y sobre todo su espontaneidad y característica forma de ser le han dado una legión de fans que va más allá de su talento como artista y trasciende a la persona. Este año se viralizó una frase suya: "¿Cómo están los máquinas?