Gente
'Se acabó': María Jiménez y Jenni Hermoso se cuelan en la nueva campaña de Igualdad por el 25-N
- Varias mujeres entonan la canción de Jiménez, que también fue el lema de la Selección Española de Fútbol contra Rubiales.
- La cantante, que fue víctima de violencia de género, falleció el pasado mes de septiembre a los 73 años.
Ana Latorre
"Se acabó, porque yo me lo propuse y sufrí como nadie había sufrido, y mi piel se quedó vacía y sola, desahuciada en el olvido". La rotundidad de María Jiménez, fallecida este año, en Se acabó, canción sobre la necesidad de enfrentar la violencia machista, suena en la nueva campaña que el Ministerio de Igualdad y la Delegación de Gobierno han compartido este jueves a propósito del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El nombre de este tema coincide, además, con el lema que la Selección Femenina de fútbol utilizó para denunciar el beso no consentido del exdirectivo Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso. Ambos discursos conviven en un vídeo que ya circula como la espuma en internet.
En el vídeo, varias mujeres de diferentes edades y procedencias entonan el estribillo de Se acabó, una de las canciones más conocidas de Jiménez. Precisamente, este tema empezó a sonar con fuerza de nuevo tras la muerte de la artista el pasado mes de septiembre. Unas semanas antes, las jugadoras de la selección hacían historia en nuestro país tras ganar el Mundial frente a Inglaterra. Una victoria que quedó empañada por el beso que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol le dio a Hermoso durante la celebración del resultado. El revuelo que causó la movilización de las jugadoras, así como la controvertida dimisión del exdirectivo, demostraron que buena parte de la sociedad española no tolera las actitudes machistas.
La canción que Jiménez lanzó tras denunciar haber sido víctima de violencia de género por parte de su exmarido, el actor Pepe Sancho, termina en el spot con la imagen de una niña vestida con el equipaje de la selección de futbol española, lo que representa la evolución del movimiento feminista en España y la importancia de que este siga tomando fuerza, pues solo así se conseguirá un escenario más respetuoso para las generaciones que llegan. "Y ahora ya mi mundo es otro", dice la joven en la grabación.
No más "piquitos" sin consentimiento
Esta parte de la letra de Jiménez resuena en el spot, que ha recibido el nombre de Ahora ya España es otra. Fuentes ministeriales señalan que esta propuesta busca retratar y defender "una sociedad que, a pesar de todo, ha evolucionado en la lucha contra las violencias machistas y que ya no está dispuesta a tolerar la falta de consentimiento". Así se demostró, de hecho, con la denuncia que Jenni Hermoso interpuso contra Rubiales, amparándose en los derechos de la nueva Ley de Libertad Sexual. El beso no consentido del empresario -"un piquito", en sus palabras-, ya puede ser considerado una agresión sexual.
La campaña, realizada por Ogilvy Madrid, ha contado para este trabajo con la participación de mujeres supervivientes de la Fundación Ana Bella de ayuda a mujeres maltratadas. La propia Jiménez también impulsó la Fundación María Jiménez, en Sevilla, para que sirviera de refugio y amparo para las mujeres víctimas de violencia de género.
Informan desde el Ministerio que el spot se proyectará en la 20.º entrega de reconocimientos por el 25-N, donde "se reconocen a personas, proyectos e instituciones que durante 2023 han llevado a cabo diferentes trabajos y acciones de concienciación en la lucha contra las violencias machistas". El acto tendrá lugar el próximo 21 de noviembre a las 17.30 horas en el Salón de Actos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Lo conducirán las comunicadoras Isa Calderón y Lucía Lijtmaer, presentadoras del conocido programa radiofónico de corte feminista Deforme Semanal.