Gente

Por qué se les puede caer el pelo a Cristiano Ronaldo y Georgina: investigan sus clínicas capilares


    Informalia

    La Agencia Tributaria ha abierto un expediente a Insparya Hair Medical Clinic, las clínicas de injerto capital de Cristiano Ronaldo, por emitir facturas sin IVA a sus clientes entre los años 2019 y 2021.

    Estas clínicas, en las que Georgina Rodríguez consta como administradora, sostienen que la alopecia "es una enfermedad" y en que "los servicios médicos de diagnóstico, prevención, tratamiento y cura" quedan exentos de IVA. Sin embargo, la Agencia Tributaria valora que los transplantes se realizan con "fines puramente estéticos", por lo que deben ser gravados con el 21%. Así se refleja en el expediente de la Agencia Tributaria al que ha accedido El Confidencial.

    La investigación se abrió por el IVA que va de 2019 a 2021 y por el impuesto sobre sociedades de 2019 y 2020. Entonces se acordó "la apertura del trámite de audiencia", ante el que la empresa responde, a través de sus abogados, que ha sido fiel a "toda la legislación vigente en materia tributaria, laboral, sanitaria, regulatoria y de cualquier otra naturaleza".

    Como Insparya defiende que los tratamientos parten de una motivación médica -incluso presentan una valoración de la OMS que define "la alopecia androgénetica" como tal-, los inspectores han visualizado "las fotos realizadas a distintos pacientes" para desarrollar la investigación.

    Según reza el informe que ha publicado el citado medio, "consultan aleatoriamente lo que el programa informático de la entidad denomina evaluaciones iniciales, ubicadas dentro del proceso clínico de ocho pacientes, existiendo en siete de ellas diversas fotos del estado de su cuero cabelludo".

    Además, Hacienda también pidió que se justificara la "deducibilidad" de gastos de "hoteles", "comidas" y "viajes", así como que aclarara varias facturas. Insparya cuenta con clínicas en Madrid, Marbella, Valencia y Bilbao. Fuera de España también opera en Portugal e Italia.