Javier Ambrossi: "Aún no tengo una relación sana con el sexo, tengo mucha tormenta interior"
Informalia
La Mesías. Así se titula la serie que está llamada a ser la top one del año. La ficción lleva la firma de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Se estrena este miércoles 11 de octubre Movistar Plus+ con la entrega de dos capítulos. Los Javis han pasado por el plató de El Hormiguero para hablar de su estreno, de religión, creencias, fanatismos, amor y sexo.
Los creadores de Paquita Salas y La llamada aterrizan con este trabajo de siete episodios y tres años de dedicación. "Un thriller, un drama familiar en plan mujercitas dark, pero con los traumas que unen a una familia", retrata Ambrossi. La Mesías habla "del dolor y secretos que se guardan desde la infancia", ha añadido Calvo. "Historias reales de encierros por fanatismos religiosos de una madre con delirios mesiánicos", retrata el guionista y productor.
"No es nuestro interior molestar a la Iglesia. La serie habla de la libertad de creer". Ambrossi ha recordado sus años de colegio: "Como niño gay y persona LGTB te señalan y te dicen que tus deseos con pecado y dan asco. Yo eso no me lo he quitado de encima. Escribir y dirigir me ayuda a estar más ligero. Aún no tengo una relación sana con el sexo, siempre tengo mucha tormenta interior. Lo que te pasa en la infancia y en el cole lo arrastras toda la vida".
Los creadores de Veneno escriben, producen y dirigen su serie más ambiciosa, la más oscura y compleja. Un thriller "incómodo y absorbente" cocinado a fuego lento, conocido como "la antiserie". La Mesías está protagonizada por Montse, en tres líneas temporales distintas, interpretada por Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi. Macarena García, Roger Casamajor, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell Pelfort y Cecilia Roth completan el reparto junto a Nora Navas y Rossy de Palma.