Gente

Luis Bárcenas cumple 67 años y solicita la pensión máxima de jubilación: "Tiene todo el derecho"


    Informalia

    Al extesorero del PP Luis Bárcenas le quedan por cumplir  más de cinco de los 12 años que como máximo debe cumplir por la pena de 29 años y un mes que el Tribunal Supremo le impuso por el caso Gürtel. Pero dentro de dos semanas, el 22 de agosto, cumple 67 años y ya ha iniciado este verano el papeleo para solicitar la pensión.

    El padre de Willy Bárcenas reclama al Ministerio del Interior que le certifique su actividad laboral durante los más de cuatro años que ha estado en la cárcel de Soto del Real, según adelanta El País. Según el rotativo, fuentes de su defensa del ex tesorero aseguran que su cliente aún no ha presentado ninguna solicitud ante la Seguridad Social pero dejan claro que "está en su derecho".

    Desde octubre del año pasado el el padre del cantante de taburete cumple el requisito de la edad para jubilarse, pero la ley exige también haber cotizado dos de los últimos 15 años de su vida laboral. Dado que fue encarcelado por primera vez en junio de 2013, y por el hecho de que los tribunales no reconocieran la relación laboral que él aseguraba haber mantenido con el PP, el extesorero reclama a Instituciones Penitenciarias documentación para solventarlo.

    El ex senador (lo fue entre 2004 y 2011) presentó el pasado junio una "instancia" para que se le facilite un informe "para presentar a la Seguridad Social" en el que se certifique que entre mayo de 2018 y diciembre de 2022, periodo en el que estuvo recluido de manera ininterrumpida en la cárcel de Soto del Real (Madrid) tras ser condenado por la Audiencia Nacional, Instituciones Penitenciarias nunca le ofreció un trabajo remunerado en los talleres del centro y, por tanto, no pudo cotizar para la jubilación durante ese periodo.

    Bárcenas pretende que se le aplique la doctrina del Tribunal Supremo bautizada como "teoría del paréntesis", sustentada en una sentencia de octubre de 2018 por la que a una mujer que estuvo presa 20 años se le retrotrajo el requisito de haber cotizado dos años de los últimos 15 de vida laboral al periodo inmediatamente anterior a su entrada en prisión.

    Bárcenas también reclama a Interior que se le certifique que mientras ha estado recluido realizó actividades laborales, aunque no fueran retribuidas. Fue auxiliar de limpieza en el módulo de la prisión donde estaba su celda, hizo un curso de informática y participó en un taller de justicia restaurativa, o sea, un encuentro entre el recluso y una víctima de sus delitos para que le pida perdón. Interior también detalla en el informe solicitado actividades deportivas, educativas e incluso musicales.

    Bárcenas abandonó la cárcel en diciembre para pasar a cumplir el resto de su pena en semilibertad en el Centro de Inserción Social (CIS, destinado a reclusos en régimen abierto) Victoria Kent, en el centro de Madrid. Como recluso en segundo grado (el ordinario, en el que está más del 73% de los condenados en España), disfruta de parte de los beneficios de los reclusos clasificados en tercer grado o régimen abierto.

    Bárcenas, que pernocta de lunes a jueves fuera de la prisión y pasa los fines de semana en la cárcel, salvo permisos especiales,  trabajar y cotiza a la Seguridad Social. Solo desempeñando actividad laboral puede disfrutar de salidas diarias de 15 horas del recinto penitenciario. En concreto, trabaja como contable para su hijo.