Susanna Griso, sobre Shakira: "Si saca una canción contra el fisco, tendría más apoyos que con la que le ha hecho a Piqué"
Informalia
La filtración de la declaración que Shakira hizo en 2019 en medio de su juicio por presunto fraude fiscal de 14,5 millones de euros, es la comidilla en todos los medios. Y es que la cantante colombiana se explayó ante el juez y dio detalles de su "turbulenta" relación con Gerard Piqué.
Un tema que ha abordado Espejo Público este viernes, con una Susanna Griso sorprendida ante las palabras de la barranquillera. "Su defensa es para sacar palomitas", advertía la presentadora a sus colaboradores.
"Lo que me genera España en términos de negocios, en ingresos, es minúsculo, puede ser comparable con Turquía o Grecia... Estoy en un país en el que no me genera casi nada de mis ingresos. Es un país lindísimo, pero no es el epicentro de la industria de la música. Para mí estar en España es un sacrificio enorme para mi éxito profesional, porque no cuento con lo mejor en la producción artística, que está en Estados Unidos", afirma Shakira en su declaración, tal y como publica El País.
"Eso no es verdad. Yo no me puedo creer que ella facture lo mismo en España que en Grecia o en Turquía, a mi... Perdonadme. España es un mercado latino que tiene que tener mayor fuerza que Grecia o Turquía", señalaba incrédula la periodista de Antena 3 sobre la afirmación de la artista.
"Que la industria musical esté en Miami mucho más que en España, eso sí. Que para el mercado latino es mejor base Miami que Barcelona, indudablemente, pero no factura lo mismo en España que en Grecia o en Turquía", añadía. Lo que sí tiene claro Griso es que si Shakira "saca una canción contra el fisco tendría más apoyos que con la que ha sacado contra Piqué y Clara Chía".
La guerra entre Shakira y Hacienda
En una primera causa se investiga su residencia fiscal en 2011. Sin embargo, es de carácter administrativo porque el presunto delito ya ha prescrito. En este caso, se enfrenta a una petición que asciende a los 60 millones de euros. De esta cantidad, 27 millones corresponden a su presunto delito fiscal y los otros 33 corresponden a la cantidad que avaló de la sanción para regularizar su situación y poder impugnar la decisión de la Agencia Tributaria, si se da el caso.
La otra causa, por la que rinde cuentas en los juzgados, investiga su residencia fiscal en 2012, 2013 y 2014 y va por lo penal. Hay que recordar que la acusan de un presunto fraude de 14,5 millones de euros y se enfrenta a una petición de cárcel de ocho años y dos meses. También a una multa de 23,8 millones. El juicio será a finales de año, previsiblemente en noviembre.