Mario Vargas Llosa confiesa que quiere ser amigo de Isabel Preysler
Informalia
Tras varias semanas de descanso alejado del foco mediático y disfrutando de su Perú natal en compañía de sus hijos y de su mujer, Patricia Llosa, Mario Vargas Llosa retoma sus compromisos profesionales en España y confirma que, cuatro meses después de su ruptura sentimental con Isabel Preysler, le gustaría mantener una relación de amistad con ella algún día: "Sí, claro que sí. Por supuesto" ha afirmado durante un acto en el Instituto Cervantes.
Lea también- Amigos de Vargas Llosa advierten a Isabel Preysler: "Que pare, porque Mario puede hablar de dinero"
Días después de reaparecer en nuestro país y dejar en el aire qué opina de los rumores que relacionan a Isabel Preysler con el viudo de la Duquesa de Alba, Alfonso Díez tras la cena con amigos que compartieron recientemente, el Premio Nobel ha protagonizado en el Instituto Cervantes el ciclo literario El fuego de la imaginación. En torno a Mario Vargas Llosa, junto a otros escritores hispanoamericanos como Luis García Montero, Sergio Ramírez o Pilar Reyes.
Este es un escenario muy especial, puesto que fue en la sede madrileña del Cervantes donde el peruano celebró en 2020 el décimo aniversario de su premio Nobel de Literatura, y donde presumió de su felicidad al lado de la madre de Tamara Falcó.
Sonriente, cómodo y muy cercano con sus seguidores, el escritor, en esta ocasión sin la compañía de sus tres hijos, Álvaro, Morgana y Gonzalo, muy pendientes de su padre desde que rompió con Isabel Preysler a principios de diciembre de 2022, ha recordado sus inicios en la literatura.
Vargas LLosa ha evocado nostálgico como leía a Borges "a escondidas", cómo aprendió a hablar francés rodeado de "miraflorinas de bien" y "chicas guapas" que se reían de su "acento vulgar" y cómo, con el paso de los años, hay textos suyos en los que no se reconoce: "Muchos no los reconozco porque están escritos hace mucho tiempo y otros, defienden unas posiciones que ya no son las mías pero, al mismo tiempo, creo que todo eso constituye la historia de un escritor".