Estilo de Vida

Alejandro Sanz y Paz Vega ya no podrán hacer publicidad de gafas graduadas


    Informalia

    La Asociación para la Autorregulación de la Comunidad Publicitaria (Autocontrol) ha anunciado que los famosos no pueden promocionar gafas graduadas, puesto que se trata de un producto sanitario y se encuentra sujeto a una regulación específica. Esta decisión llega después de haber recibido diversas quejas por parte de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), a los que no agradaba ver a Alejandro Sanz, Paz Vega o Sharon Stone, entre otros, presumiendo de cristales graduados.

    Autocontrol consultó a AEMPS si las gafas graduadas serían productos sanitarios, sometidos a la regulación específica de estos productos, y que si la prohibición de los testimonios de famosos en la publicidad de los productos sanitarios afectaba a todos ellos. AEMPS ha contestado de forma afirmativa y contundente.

    Según fuentes del Ministerio de Sanidad, las gafas graduadas tienen restricción legal de producto sanitario y les resulta de aplicación la legislación sobre la materia. Consiste en el Real Decreto 1591/2009, el cual prohíbe, en la publicidad de los productos dirigida al público, cualquier mención que "haga referencia a una autoridad sanitaria o a recomendaciones que hayan formulado científicos, profesionales de la salud u otras personas que puedan, debido a su notoriedad, incitar a su utilización".

    Por esa parte, las fuentes añaden que la publicidad de productos sanitarios es competencia de las comunidades autónomas y que la AEMPS traslada los casos de empresas concretas de los que tiene conocimiento a la comunidad competente para que lleve a cabo las medidas oportunas y realice el seguimiento del caso.