¿Harto del calor? Cuatro destinos para helarse de frío
- Los países nórdicos son los mejores destinos
Informalia
Parece que la temporada estival se está alargando más de lo esperado (y deseado). Pero 'winter is coming' y la realidad es que los españoles ya tienen ganas de frío, por lo que la demanda de destinos invernales se ha disparado a partir de octubre.
"De hecho, uno de cada diez viajes de larga distancia son a destinos de frío", destaca David Pumarega, CEO y fundador de PANGEA The Travel Store. "Además de en pareja, llama la atención que son pequeños grupos de amigos y familias los españoles que optan por este tipo de viaje, fundamente por el amplio abanico de actividades que se pueden realizar", apunta el CEO.
Según señala, esta temporada los destinos de frío favoritos de los españoles son Rusia, Suecia, Finlandia, Noruega, Islandia y Groenlandia. Respecto a las actividades más demandadas son alojamiento en cabañas tradicionales, observar auroras boreales, excursiones en moto de nieve, trineos de perros, rastreo de alces y avistamiento de osos polares.
1. Rusia, el reino del hielo. Si existe un paisaje invernal espectacular ese es el Lago Baikal, tan inmenso que bien podría parecer un mar y que permanece congelado buena parte del año. Cuando las temperaturas caen drásticamente en la estepa siberiana, el lago más grande y profundo del mundo se congela por completo, creando un increíble mundo de hielo donde las cuevas se llenan de carámbanos formando verdaderas catedrales naturales.
Allí el agua límpida se convierte en impresionantes pirámides de cristales de hielo con un colorido que parece sacado de otro planeta, donde se reflejan los infinitos atardeceres del Gran Baikal. Merece la pena recorrerlo en un hovercraft y visitar la misteriosa isla de Olkhon, sin duda uno de los paisajes más sobrecogedores del planeta y lugar sagrado de los chamanes de la región.
2. Países escandinavos, a la caza de auroras boreales. No hay nada como sentarse sobre un lago helado intentando conseguir comida a través de un agujero en el hielo como hicieran los samis, una legendaria cultura asentada en la región desde el último periodo glacial.
Trineos de huskies o renos, motos de nieve, avistamiento de ballenas, incluso visitar la Casa de Papá Noel en Rovaniemi en pleno Círculo Polar Ártico son algunas de las actividades que ofrece el turismo de frío en Suecia, Noruega y Finlandia. Pero si hay una experiencia única es salir a 'cazar' auroras boreales y maravillarse ante uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, con sus oníricos colores y formas surcando el cielo.
3. Islandia, la isla de hielo y fuego. En esta tierra el hielo, las cascadas, los géiseres y los volcanes son los compañeros de viaje. Sin duda los contrastes marcarán ese inolvidable viaje, como la Laguna de Jokulsarlon donde divisar icebergs a la deriva, las playas de arena negra de Vik, el oasis vegetal del cañón de Asbyrgi o trasladarse al mismo infierno en el paraje de Namaskard, envuelto en humo y olor a sulfuro.
Aunque si hay algo que deja sin aliento es el estruendo de las cascadas como la de Dettifoss, la más caudalosa de Europa, o las de Seljalandfoss y Skogafoss, que revelan el complicado y cambiante perfil de la isla dejando adivinar sus antiguas líneas de costa.
4. Groenlandia, tierra de icebergs. Viajar a Groenlandia es sumergirse en uno de los territorios menos explorados del mundo, donde el paisaje lo conquistan la nieve y el hielo eterno. Kilómetros y kilómetros de hielo, habitados únicamente por fauna salvaje, se extienden ante los ojos como un horizonte infinito en el Indlansis.
Los icebergs más grandes del hemisferio norte se pueden contemplar en el impresionante fiordo de Ilulissaty y, navegando por las aguas gélidas de la bahía de Disko, se avistan estos gigantes a la deriva. Los más valientes podrán probar alguno de los platos locales elaborados a base de carne de foca y pescado crudo.