Sexo en la tercera edad: ¿un peligro?
- Diferente entre hombres y mujeres
Informalia
Es uno de los placeres de la vida y no deberíamos renunciar a practicarlo según vamos cumpliendo años. Pero mantener una buena salud sexual a partir de una cierta edad es fundamental para una vida saludable y plena.
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing en Estados Unidos, la práctica del sexo incrementa el riesgo de infarto de miocardio y de otros problemas cardiovasculares en los hombres en la tercera edad.
Por el contrario, esto no sucede en el caso de las mujeres, a las que mantener relaciones sexuales les proporciona un beneficio cardiovascular gracias a una disminución del riesgo de hipertensión arterial.
Como explica Hui Liu, directora de esta investigación publicada en Journal of Health and Social Behavior, "nuestros resultados ponen en entredicho la asunción ampliamente aceptada de que el sexo conlleva beneficios uniformes para la salud de todas las personas".
El estudio se ha llevado a cabo durante cinco años y se han analizado los resultados de más de más de 2.000 personas de entre 55 y 85 años. Entre las conclusiones, aparece que los varones mayores que practicaban sexo al menos una vez a la semana tenían un riesgo mucho mayor de padecer un episodio cardiovascular que aquellos que se mantenían sexualmente inactivos, algo que no se obsevó en el caso de las participantes femeninas.
"Además, los varones que encuentran el sexo con su pareja extremadamente placentero o satisfactorio tienen mayor riesgo de padecer un episodio cardiovascular que aquellos que no lo sienten así", explica Hui Liu.
"Dado que los varones presentan más problemas sexuales y más dificultades para alcanzar el orgasmo, ya sea por razones médicas o emocionales, que sus homónimos más jóvenes, deben someterse a un mayor grado de agotamiento y forzar en mayor medida su sistema cardiovascular para alcanzar el clímax", añade.
Por el contrario, "en el caso de las mujeres tenemos buenas noticias. Y es que un sexo de buena calidad parece prevenir los riesgos cardiovasculares en edades más avanzadas. Además, la hormona sexual femenina que se produce durante el orgasmo parece promover también la salud en las mujeres".