Estilo de Vida

Las mujeres, cada vez más orgullosas de su cuerpo

  • Adiós a los cánones de belleza

Informalia

La presión por estar perfecta parece estar llegando a su fin. O al menos eso revela un estudio publicado en la American Psychologial Association. A pesar de los estrictos cánones de belleza impuestos en la sociedad, las mujeres están consiguiendo poco a poco reencontrarse con ellas mismas y aceptarse tal y como son.

"La insatisfacción con el físico no sólo influye en trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia, también tiene un papel importante en el desarrollo de enfermedades como la depresión", explica el portavoz de la investigación, Bryan Karazsia, justificando el valor de los resultados.

La investigación analizó 250 informes sobre más de 100.000 participantes desde el año 1981 hasta el 2012. Tras estudiarlo con detenimiento, los expertos han llegado a la conclusión de que, de manera gradual, la relación del género femenino con su cuerpo está mejorando mientras que la de los hombres se mantiene estable.

Todo apunta a que gran parte de esos cambios de mentalidad se deben al surgimiento de nuevas y corrientes positivas que apuestan por la belleza real sin retoques. Ya no es ninguna novedad ver cada vez más a modelos desfilando con tallas superiores a la 40. Un claro ejemplo de ello es Ashley Graham, una de las maniquís curvilíneas por excelencia. A través de su red social, publica sin reparos fotos suyas con celulitis y mostrándose orgullosa de sus impresionantes curvas.

Pero ella no es la única. Celebrities como la actriz Jennifer Aniston o las modelos Erin Heatherton y Iskra Lawrence ya han manifestado en varias ocasiones su desacuerdo con las presiones sociales que incitan a la mujer a alcanzar un cuerpo perfecto. "Existe una fijación social por lo físico. No es un secreto que, históricamente, el valor de una mujer se ha medido por su apariencia", aseguraba hace unos días la actriz de Bridget Jones, Renée Zellweeger al diario The Huffington Post.