Estilo de Vida

Las 10 mejores heladerías de España

  • Una selección de lo más rica y fresquita

Informalia

Nuestro país es rico por su gastronomía incluso en verano porque además de gazpacho o salmorejo tiene la comida refrescante por excelencia del verano: los helados. Hay algunas heladerías que marcan después de probar alguno de sus helados pues da igual que sean en cucurucho o en tarrina. No solo hay diez heladerías estupendas, hay muchas más, pero estas son las elegidas por Viajestic.

1. La Ibense Bornay (Sanlúcar de Barrameda). No se entiende una noche de tapeo en Sanlúcar sin acabar en La Ibense. Desde 1892, un clásico de la provincia de Cádiz, con fábrica en Jerez. Es la compañía de helados más antigua de España, top también en calidad. Plaza de los Cisnes, 1.

2. Helada Madrina (Vigo). Es difícil elegir solo una heladería viguesa porque la ciudad vive una revolución en este sentido. Originales y de calidad, los de Helada Madrina son excepcionales, con Valrhona detrás de los de chocolate, por lo que mejor, imposible. Rúa Rosalía de Castro, 38.

3. Regma (Santander). Ahora también disponibles en las sandwicherías Rodilla, es la heladería más famosa de Cantabria y, además de su calidad, por sus contundentes raciones. Con un toque realmente cremoso, será imposible decir que no al de sabor mantecado. Paseo de Pereda, 5 (entre otras).

4. Mistura (Madrid). No solo han llamado la atención en la capital por elaborar los helados de manera artesanal y con materias primas de alta calidad, sino también por cómo lo preparan sobre una plancha de granito congelada, así como añadiendo toppings. Augusto Figueroa, 5.

5. Pura Vida (Huelva). No hay un solo onubense que no haya probado sus helados. Elaborados de forma artesanal, sin ningún tipo de colorantes ni saborizantes artificiales, destacan los de fruta, al usarse en ellos hasta un 40 % de fruta natural en la receta. Calle Berdigón, 35.

6. DelaCrem (Barcelona). En pleno centro de Barcelona, uno de los clásicos de la ciudad. La tradición italiana se mantiene intacta, con helados elaborados a la antigua con los mejores productos. También hay repostería y los sabores van rotando según la temporada. Calle Enric Granados, 15.

7. Sirvent (Calahorra). Cuenta con un Premio Nacional de Gastronomía. Ángel Sirvent es un maestro y lo demuestra con sabores originales que incluso se sirven en el palacio de la Zarzuela. Hay que probar el de queso de Cameros. Avda. La Valvanera, 47.

8. Nossi-Bé (Bilbao). Con más de un siglo de vida, y famosa también por su horchata, importan las ramas de vainilla bourbon y el cacao de Madagascar. Es una empresa familiar y tratan de diferenciarse con recetas originales que tengan siempre un plus de sabor. Calle Navarra, 1.

9. Heladería Islandia (Gijón). Está abierta desde los años 50 y sigue siendo una heladería familiar en el centro de Gijón. Para el turista, lo más llamativo son los helados con sabores 100% típicos de la tierra, como los de queso cabrales, sidra o fabada. Sí, helado de fabada. Calle de San Antonio, 4.

10. Freskitto (Málaga). Se trata de una de las más famosas de la Costa del Sol y se debe, sobre todo, a los originales sabores que despacha. Llaman la atención los helados de Kinder o Ferrero Rocher, pero también los clásicos, a los que saben darle un toque diferente. Calle Granada, 55.