Estilo de Vida

Los beneficios de la sandía

  • Cuatro propiedades de esta fruta veraniega

Informalia

Es, sin duda, una de las frutas del verano. Pero, además de refrescarnos y endulzarnos en los meses más calurosos, también nos proporciona importantes nutrientes. La sandía contiene vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio; junto a una fuente de licopeno y beta caroteno, las cuales nos ayudan a prevenir el cáncer. ¿Sabes cómo te ayuda la sandía?

Arterias sanas: El zumo de esta fruta reduce la aterosclerosis, es decir, el estrechamiento de las arterias, si se consume de forma continuada durante al menos 8 semanas. Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Kentucky (EE.UU.). Este mismo experimento comprobó que también reduce las concentraciones de colesterol en sangre.

Contra la hipertensión: La sandía también es un arma contra la hipertensión, sobre todo en sus primeros estadios, gracias a la L-citrulina, un precursor de la L-arginina. Este aminoácido es necesario para la formación del óxido nítrico, un gas con efecto vasodilatador que se ocupa de regular el tono vascular de las arterias y mantiene una tensión arterial saludable. Así lo han demostrado Investigadores de la Universidad Estatal de Florida.

Después de hacer deporte: La mejor bebida para recuperarse tras el ejercicio físico es el zumo de sandía. Sus propiedades antioxidantes y su capacidad para incrementar la proteína de los músculos son el mejor regalo para un atleta. Pero, además, también reduce el dolor muscular, según ha afrmado la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Menos cáncer: Como dijimos antes, esta fruta contiene licopeno. Este antioxidante responsable del color rojo de las frutas y verduras ayuda a reducir la incidencia de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, de esófago, de estómago o de colon.