Estilo de Vida

Los beneficios de las zanahorias

  • Comer esta hortaliza refuerza tu salud

Informalia

Cultivadas por primera vez en la actual Afganistán, de color púrpura, blanco, amarillo o negro y con un sabor amargo, nadie diría que hablamos de una zanahoria. ¿Por qué es tan beneficiosa para nuestra salud esta hortaliza?

La zanahoria comenzó a tener el aspecto que conocemos hoy día en el siglo XVII, cuando una de sus cepas se desarrolló con altos niveles de betacarotenos. Su llamativo color la puso de moda y su cultivo se concentró en ella.

Sin embargo, esta hortaliza no solo posee un llamativo color, sino que tiene importantes propiedades que nos protegen y que disminuyen los efectos de los radicales libres de nuestro organismo. 

La zanahoria contiene una fuente de vitamina A, por lo que resulta muy beneficiosa para aquellos que necesiten corregir las deficiencias de esta vitamina, ya que nos ayuda a restaurar nuestra vista. Sin embargo, no existe ninguna ventaja para las personas que no sufran de falta de vitamina A, por lo que por mucha zanahoria que tomes nunca tendrás visión de Rayos X.

Esta hortaliza también protege contra el cáncer de próstata. Según un estudio realizado por el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE.UU.), las dietas ricas en beta-carotenos entre los hombres jóvenes pueden proteger de la enfermedad. También lo hace contra el cáncer de pulmón, el de colon y contra la leucemia, gracias a sus antioxidantes.

Las propiedades de esta hortaliza también ayudan con la regulación del azúcar en la sangre, retrasan el envecimiento y mejoran el sistema inmunológico gracias a sus fotoquímicos. Quizá estas sustancias no son nutrientes esenciales, pero sin duda completan la acción beneficiosa de las zanahorias.