Estilo de Vida

Elegancia y precisión en cada maridaje: La visión de Valerio Carrera como Sumiller de A'Barra

  • Para Carrera, la clave de su labor como sumiller radica en la sensibilidad, la humildad y la vocación de servicio
  • A través de viajes, catas y formación continua, el sumiller de A'Barra se mantiene a la vanguardia del mundo del vino
Valerio Carrera, sumiller del restaurante A'Barra.

Noelia García
Madrid,

Valerio Carrera, sumiller del restaurante A'Barra en Madrid, ha sido reconocido como 'Mejor Profesional de Sala' en los Premios Salsa de Chiles 2023. Este premio reconoce la labor de quienes, como Carrera, elevan la experiencia del cliente en cada visita. Desde su apertura en 2016, A'Barra ha mantenido un firme compromiso con la excelencia en sala y cocina, y este galardón es testimonio de su dedicación a brindar una experiencia excepcional. Carrera, con una trayectoria que incluye el Premio Nacional de Gastronomía al 'Mejor Sumiller' en 2018 y el 'Premio Sumiller Comunidad de Madrid' en 2022, ha consolidado su reputación en el ámbito culinario, y ahora añade otro reconocimiento a su lista de logros.

Carrera, nos cuenta en exclusiva a elEconomista.es que se muestra profundamente agradecido, describiendo la distinción como "una alegría y un reconocimiento máximo a mi labor." Carrera lleva más de siete años como sumiller en A'Barra, y comenta que su evolución en el restaurante ha sido "una superación día a día", lo cual le ha permitido crecer profesionalmente y ganar el respeto de sus clientes.

Reflexionando sobre sus logros, Carrera señala que, aunque ha recibido otros premios importantes (ya mencionados) su mayor satisfacción radica en poder hacer felices a las personas que disfrutan de la experiencia que él propone a través de la carta de vinos y los maridajes sensoriales. Carrera considera que las habilidades esenciales para un profesional de sala son la humildad, la sensibilidad, la discreción y la amabilidad.

Para Carrera, el papel del sumiller en la alta gastronomía es crucial, ya que, según explica, "debe saber elegir bien la propuesta del vino en cada mesa, intuir los gustos y los anhelos de los clientes, junto con un trato elegante." A su vez, menciona que su mayor desafío siempre ha sido dar lo mejor de sí mismo como profesional, algo que mantiene a través de la formación continua, catas y visitas a bodegas, tanto en España como en el extranjero. Carrera añade: "Mi inspiración es ser sumiller, la pasión por el vino, la gastronomía y un cliente satisfecho."

Sobre la evolución de la gastronomía en España, Carrera destaca que se nota un crecimiento en la formación de los profesionales, especialmente en áreas como el servicio, los idiomas y la gestión. Considera que el futuro de la sumillería se dirige hacia la creación de nuevas cartas de vinos y maridajes, con un protagonismo de países con regiones emergentes y un cliente cada vez más informado. Por ello, subraya que la formación continua es esencial: "El mundo del vino es muy amplio y tienes que estar en continua formación y en contacto con él."

El restaurante también destaca por su extensa bodega, que cuenta con más de 950 referencias cuidadosamente seleccionadas para elevar la experiencia gastronómica al máximo nivel. En sus estantes, se encuentran desde clásicos hasta rarezas enológicas, que Carrera se encarga de recomendar a los comensales, creando maridajes que completan la propuesta sensorial de cada plato.

Para aquellos que inician en la sumillería, Carrera aconseja que, antes que nada, "tengan formación y vocación de servicio." En cuanto a la atención a los comensales, él asegura que busca siempre brindar una experiencia memorable a través de un trato cercano y una oferta de vinos única y sorprendente. De sus interacciones, comparte una anécdota sencilla pero significativa: "Para mí, la mejor anécdota es cuando un cliente me dice: 'Muchas gracias, Valerio.'"

La filosofía de A'Barra

La filosofía de A'Barra, basada en la defensa del producto y el respeto a la naturaleza, se refleja en cada detalle de su propuesta gastronómica. El restaurante ofrece una experiencia gastronómica que combina la frescura de los productos de mercado con una ejecución técnica impecable, todo en un ambiente que se distingue por su elegancia y atención al detalle.

El nombre del restaurante, que proviene de una palabra en euskera que hace referencia a una herramienta de transporte de helechos y hierba, refleja la conexión de A'Barra con la tradición y la tierra. Este simbolismo también abarca la unión de sala y cocina, dos pilares inseparables que trabajan en sinergia para ofrecer una experiencia que honra tanto la técnica culinaria como la hospitalidad.

Al frente de la cocina, Sergio Manzano elabora platos icónicos como el Solomillo Joselito Wellington o el Cabrarroca, que se presenta en un suquet hecho con sus espinas, finalizado a la vista del comensal. Estos platos, junto con otras creaciones como el bacalao con salsa de soja y jengibre, reflejan la filosofía de la casa: un equilibrio entre la técnica moderna y el respeto por la tradición.

El interiorismo, obra de Silka Barrio, envuelve a los visitantes en un ambiente cálido y sofisticado, que se despliega en tres áreas diferenciadas: una sala principal, la barra gastronómica, y varios espacios privados ideales para comidas de negocios o cenas íntimas. Todo en A'Barra está diseñado para reflejar su enfoque en la pureza del producto, su admiración por la naturaleza, y la búsqueda incansable de la excelencia.