De Juanjo Artero en el Teatro Romano de Mérida a Vanesa Martín en Starlite: la agenda de la semana
- A continuación, los planes culturales y la agenda de ocio de la semana
Esperanza Ortiz
Juanjo Artero llega al Teatro Romano de Mérida. "Ifigenia es una grieta de luz en la cueva oscura a la que ha sido arrojado el dolor y la culpa de las mujeres. Un haz de luz para iluminarlo todo, para que sus nombres no se borren de la historia. Porque no es inocente el silencio", así es como se presenta Ifigenia, con texto de Silvia Zarco. El actor madrileño encabeza el reparto junto a un cartel formado por María Garralón, Beli Cienfuegos, Laura Moreira o Nuria Cuadrado. En el Festival Internacional de Teatro Clásico del 21 al 25 de agosto.
Vanesa Martín hace doblete en Marbella
Starlite Occident. 20 de agosto.
En la exclusiva gira de cinco conciertos que programó para este 2024 por España, la cantante malagueña recae de nuevo en Marbella, donde ya actúo el pasado 29 de junio alcanzando el sold out. Tras el éxito de su primer concierto, en el escenario marbellí interpreta de nuevo las canciones más destacadas de su carrera. Desde Polvo de mariposas y Complicidad a 9 días, Arráncame, Hábito de ti o He sido, canción que escribió hace un año con motivo del pregón del Orgullo LGTBIQ+ que dio en Sevilla y que se ha convertido en todo un himno para sus fans. Con ocho álbumes de estudio a sus espaldas, la artista repasa con esta gira los grandes éxitos de su trayectoria, que inicia un cambio de etapa tras el fichaje de la cantante por Universal Music Spain después de casi dos décadas de carrera con Warner.
Espectáculo nocturno de magia y 'fauna' en Madrid
Avenida de las Comunidades. Hasta el 1 de septiembre.
Un plan diferente para este verano lo encontramos en la capital gracias a las más de 200 figuras gigantes de animales y naturaleza que componen el recorrido Brilla Fauna. Se trata de toda una experiencia inmersiva, de 16 hectáreas, que reúne especies amenazadas como gorilas, elefantes, leones, rinocerontes y pingüinos o especies extintas como el peculiar dodo o el tigre de Tasmania. También flamencos, búhos o ranas venenosas.
Bach, en el Festival de Santander gracias al violonchelo de Azquinezer
Santuario Nuestra Señora de Latas. Jueves 22 de agosto.
La compositora, que nació en Madrid pero creció en Ávila y se ha ganado un hueco propio en la música clásica a nivel internacional, ofrece una experiencia musical a través de la sonoridad única del violonchelo. Se conjugan diversos lenguajes que acaban dando vida a un auténtico recital. La primera y segunda Suites de Bach componen el espectáculo de aproximadamente una hora de duración. Representan el Sol Mayor (azul) y el re menor (verde Jade). Enric Casals y Gaspar Cassadó, ambos en re menor, se encargan de los preludios para dar al espectador la oportunidad de disfrutar de un repertorio más extenso de lenguajes y estilos. Es una de las grandes citas enmarcadas dentro del Festival Internacional de Santander, que se celebra hasta el 31 de agosto, siendo esta una de las citas imperdibles del verano.