Estilo de Vida

De Diana Navarro en El Escorial a Anabel Alonso en Mérida con 'Tiresias'


    Ana Gómez Viñas

    Diana Navarro, con El amor de brujo, rinde un homenaje artístico a María de la O Lejárraga en el 150 aniversario de su nacimiento y el 50º de su muerte. El espectáculo se celebra en el Auditorio San Lorenzo de El Escorial el jueves 15 de agosto.

    Este espectáculo celebra su obra y todas las que escribió bajo el nombre de su marido, el director teatral Gregorio Martínez Sierra. En el programa, El amor brujo y El corregidor y la molinera (El sombrero de tres picos), que salieron de los encuentros creativos de Manuel de Falla con Lejárraga y Martínez Sierra.

    Eduardo Guerrero y Carmen Linares, en Sagunt a escena

    Teatro Romano. Festival Sagunt a escena. 14 de agosto. Espectáculo flamenco que captura la esencia del cante jondo de la mano del bailaor y coreógrafo Eduardo Guerrero y con Carmen Linares (Princesa de Asturias de las Artes) como artista invitada. El montaje Jondo. Del primer llanto, del primer beso nos ofrece un recorrido por el desamor a través de los personajes literarios lorquianos Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y el Director. Todos ellos son cinco amantes que sufren la pena de amor. Guiados por Guerrero, muestran en su momento jondo un grito desgarrador que libera y alivia el dolor que también forma parte de la vida. La dirección y coreografía contemporáneas están firmadas por Sharon Fridman; la idea original, dramaturgia y dirección artística es de Triana Lorite; y la dirección musical y guitarra, de Pino Losada.

    Anabel Alonso, noches en Mérida con Tiresias

    Festival de Teatro Clásico de Mérida. 14 de agosto. La actriz Anabel Alonso encabeza este viaje por la vida del mito del hombre-mujer y adivino griego Tiresias, a partir de fragmentos de tragedias clásicas y otros relatos. Joan Espasa, Carlota Ferrer y José Manuel Mora nos acercan a la visión profética y la capacidad de ver las tinieblas del presente de este adivino que trabajó al servicio de Zeus, Hera, Narciso, Creonte, Edipo, Ulises y Antígona. En el elenco, Carlos Beluga y Ana Fernández.

    Bodas de Sangre llega a Santander con la compañía de Antonio Gades

    Palacio de Festivales. Santander. Miércoles 14 de agosto. Con coreografía e iluminación de Antonio Gades de 1974, se representa el clásico de Lorca Bodas de sangre en la Sala Agenta del Palacio de Festivales, en Santander. Un ballet en seis escenas con adaptación de Alfredo Mañas, quintaesencia de la obra de Federico García Lorca, que relata la tragedia de amor y muerte a través de la huida en la noche de bodas de una novia con su antiguo amante. También se representará Suite Flamenca, que está compuesta por siete piezas de baile flamenco tradicional, solos, dúos y bailes de grupo, según la propia visión de Gades con coreografías de soleá por bulerías y tanguillos de Cristina Hoyos. Considerada como un clásico, esta pieza esta interpretada por Stella Arauzo y Miguel Lara, así como de los artistas de la Compañía Antonio Gades. Será a las 20:00 el 14 de agosto.