Estilo de Vida

Cuatro libros para agosto: de la intimidad de Milena Busquets y Cookie Mueller a lo último de García Márquez


Ana Latorre

Esta es nuestra selección literaria para celebrar la llegada de agosto. Libros para disfrutar en la playa, la piscina o delante del ventilador. Cualquier lugar es bueno mientras se esté de vacaciones.

Regresa la luminosa 'Tomates verdes fritos'

La conmovedora Tomates verdes fritos, de Fannie Flag, trata sobre Evelyn Couch, una mujer de mediana edad que está pasando por una depresión, y la entrañable anciana Ninny Threadgoode. Juntas recuerdan la historia de Idgie y Ruth, dos espíritus sensibles, alegres y llenos de energía que se sobreponen a las complicadas convenciones sociales de la década de 1920, en un pequeño pueblo llamado Whistle Stop. La novela, editada ahora por Capitán Swing y traducida por Víctor Pozanco, aborda temas como la discriminación de la mujer, el racismo, la homosexualidad femenina, la miseria o el alcoholismo y, a pesar de eso, es uno de esos libros optimistas en los que, como por arte de magia, todo encaja a la perfección. La historia se llevó al cine en 1991.

La novela póstuma de Gabriel García Márquez

"Volvió a la isla el viernes 16 de agosto en el transbordador de las tres de la tarde". Con esta frase arranca En agosto nos vemos (Random House), la novela póstuma de Gabriel García Márquez y que tiene como protagonista a Ana Magdalena Bach, quien cada mes de agosto toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Esas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año. Escrita en el inconfundible estilo del nobel colombiano, esta novela es un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino.

Milena Busquets: instantáneas de amores, placeres y vacaciones eternas

No hay que dejarse engañar: Ensayo general (Anagrama) es un libro liviano, pero repleto de reflexiones poderosas. La autora de También esto pasará comparte sus pensamientos tocando temas que ya habituales en su obra. En este nuevo libro reaparece su madre, fallecida hace años, pero cuya presencia se sigue sintiendo. Y también la niñera de su infancia en Cadaqués, sus hijos, los buenos y malos amantes, los editores, las lecturas, la escritura los solitarios baños matutinos durante el verano, las pequeñas cosas que hacen que la vida merezca la pena, el encuentro fortuito con un amigo de la infancia y otros recuerdos y hallazgos que merecen ser contados.

Cookie Mueller y el libro del verano: un retrato fiel de la contracultura de los 70

Reconocida figura de la contracultura estadounidense en la década de 1970, Cookie Mueller vivió relegada a la cómoda pero injusta posición secundaria de las musas, tanto en las películas de John Waters como en las fotografías de Nan Goldin y Robert Mapplethorpe. Con los textos incluidos en Caminar por aguas cristalinas en una piscina pintada de negro (Los tres editores), inéditos en castellano, la autora ocupa, al fin, el primer plano entre sus coetáneos. Artista polifacética, mantuvo una peculiar relación con los excesos y coqueteó con el cine independiente y la literatura. Sus reflexiones acerca del feminismo, la maternidad y la enfermedad no nos resultan tan lejanas. Este verano muchos hablan de su tono espontáneo y provocador. Su cubierta rosa chicle se ve por todos los sitios.