Estilo de Vida

El evocador paseo por el Madrid de los años 60 a través de la lente del fotógrafo Antonio Alcoba

    Fotos: Antonio Alcoba

    Ana Gómez Viñas

    El Museo de Historia de la capital alberga esta exposición del fotoperiodista, que nos invitar a recorrer las calles de una urbe bulliciosa, en transformación, con sus verbenas y sus tranvías.

    Nos ponemos frente al retrovisor para volver la mirada a ese Madrid de los años 60. Ese que retrató el periodista gráfico Antonio Alcoba López y que se puede contemplar en esta emocionante exposición de imágenes en blanco y negro. La muestra se compone de más de 200 fotos que nos trasladan a las calles de una urbe bulliciosa, en crecimiento y en pleno desarrollo. Madrid años 60, la mirada de Alcoba se exhibe en el Museo de Historia (calle de Fuencarral, 78) hasta el 27 de octubre.

    A través de su cámara, el fotógrafo captura aquel ambiente de la ciudad y nos muestra un tono en ocasiones burlón y otras veces de denuncia. Son documentos gráficos de una capital que abría los ojos a una modernidad contenida y que vivía una gran transformación estructural urbanística y de transporte. Vemos que en las calles conviven los tranvías, con carros de burros, autobuses, Seat 600, biscuter, y motocicletas. También, icónicos el Seat 1500 o los deportivos de la firma Hispano-Suiza.

    Foto: Antonio Alcoba

    Madrid años 60, la mirada de Alcoba, además, cuenta con algunos objetos inmortales en la memoria de aquellos años 60, como el traje que lució Massiel en el Royal Albert Hall de Londres, en 1968, donde se proclamó ganadora del Festival de Eurovisión con su canción La, la, la.

    El espacio expositivo está dividido en bloques: Madrid, años 60 toma el pulso de la vida cotidiana, con desfiles, procesiones, tráfico o transporte. Madrid en obras, nos acerca a los trabajos arquitectónicos que cambiaron la fisonomía de la urbe como la remodelación de la Plaza Mayor, la entonces inacabada catedral de la Almudena o la construcción de polideportivos.

    El apartado Gentes modernas, escenas matritenses pone la mirada en la vida de los vecinos, sus familias, tradiciones y sus compras. Todo el año es fiesta nos lleva a las verbenas de San Isidro, San Cayetano o la Paloma, guateques y desfiles militares. El deporte también tiene su espacio. Alcoba, como periodista especializado en deportes, recoge acontecimientos deportivos y, sobre todo, el fútbol, que convocaba a los madrileños en los estadios y frente a la radio.