Cuatro citas gastro: Fire en Barcelona, La Carmela, el brunch del InterContinental y Bareto de Olavide
Ana Gómez Viñas
El 'cooking show' de Fire en Barcelona
El restaurante Fire, de W Barcelona, avanza sus exclusivas colaboraciones. Su chef ejecutivo, Stefano Pinna, abre las puertas de su cocina a cuatro chefs españoles. El vasco Iñaki Gorratxategi, de Casa Julián de Tolosa, experto en la técnica de la parrilla, ha inaugurado el cartel. Pinna y Gorrotxategi han puesto en valor el sabor de verduras de proximidad como los espárragos de Gavà a la parrilla con espuma de anís estrellado y romesco con helado de almendra tostada o el puerro de Gorrotxategi confitado con queso del Roncal. También, sepia a la parrilla, servida con habas y guisantes del Maresme. La colaboración entre ambos cocineros estará disponible hasta finales de junio. W Barcelona. Plaça de la Rosa dels Vents, 1.
Fire W Barcelona
Semana Santa en el tablao La Carmela
En la Puerta del Sol, en la calle Victoria, encontramos el tablao flamenco La Carmela, bajo unas antiguas carboneras. Detrás de este escenario, Sergio de Frutos, Juan Andrés Maya, como director artístico, y Raquel Martos como directora. Nos lanzamos a las raciones de taberna, emblema de esta fusión culinaria: desde las patatas bravas con salsa picante (con receta propia); croquetas cremosas de jamón ibérico; pulpito 'don Bocarte' a feira con parmentier de patata; torreznos con mojo verde; gambones al ajillo cremosos; callos a la madrileña (con su receta de la abuela), o las zamburiñas con salsa de kimchi, son algunas de las opciones que ofrecen. Las paellas, tan de la cocina mediterránea, y las carnes a la brasa son la estrella de la taberna. Desde el chuletón de vaca madurada, con su exterior crujiente y su interior jugoso, hasta el guiso de rabo de toro a la cordobesa. Calle de la Victoria, 4.Madrid.
El brunch del hotel InterContinental
Cada domingo abre sus puertas el brunch del InterContinental. Un bufet libre con más de 200 referencias nacionales e internacionales (94 euros por persona y niños, 50% de descuento). Hay estaciones dulces y saladas con una inmensa oferta: tablas de patés, quesos e ibéricos; degustación de aceites; cortador de jamón; pastas; arroces y paellas; carnes (cochinillo asado al estilo segoviano, carpaccio y como novedad carnes a la brasa como lomo de vaca madurada o presa ibérica); mariscos y pescados (bogavantes, sushi preparado en vivo y ceviches); postres en miniatura, tartas artesanas y una fuente de chocolate caliente. Con música en directo. Los domingos, de 13:30 a 16:00. Paseo de la Castellana, 49. Madrid.
Chamberí, en Madrid, da la bienvenida a Bareto
Gildas, bravas, bocata de chipirones y flamenquines. Un despliegue de casticismo en una carta que también cuenta con embutidos y chacinas cortados con máquina manual, huevos rotos, croquetas y pinchos de tortilla hecho al momento. Con su apertura en Olavide, la enseña hostelera propiedad de los hermanos Kike y Curro Sánchez del Amo y de Nacho Horcajada (Cervecería Correos de Alcalá 55) abre este espacio donde se puede desayunar, comer, tapear, tomar una caña o cenar. Y de postre, tarta árabe. Plaza Olavide, 8. Madrid.