Estilo de Vida
Agenda de la semana: la musa de la Transición en el Teatro Español, 'Carmen' en el Liceu y 'Edipo Rey' en Canal
- Se estrena en la escena madrileña la obra teatral Carmen, nada de nadie, protagonizada por Mónica López
- La ópera dramática de Georges Bizet alza el telón del Gran Teatre del Liceu de Barcelona
Ana Gómez Viñas
Abrimos la agenda de la semana por Carmen Díez de Rivera, la musa de la Transición. Se estrena en la escena madrileña la obra teatral Carmen, nada de nadie, protagonizada por Mónica López. Justo Tallón y Miguel Pérez García firman la dramaturgia de este montaje dirigido por Fernando Soto, que llega a la cartelera el 17 de enero. Créditos fotos de izquierda a derecha: Mónica López, de Sergio Parra; Carmen en el Liceu, de A. Bofill; y Edipo Rey, de Cristian Floriganta.
La obra recrea la vida de Carmen Díez de Rivera, quien fuera jefa de gabinete de la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez. Su padre fue Ramón Serrano Suñer, cuñado y ministro de Franco en sus primeros gobiernos. Díez de Rivera nació de una relación extramatrimonial de Serrano Suñer con Sonsoles de Icaza y de León. Carmen fue elegida eurodiputada a finales de los 80. Libre, feminista e independiente, es una figura fascinante de la Transición española. En el Teatro Español. Calle del Príncipe, 23. Madrid. Estreno 17 de enero.
'Carmen' de Bizet brilla en el Liceu de Barcelona
La ópera dramática de Georges Bizet alza el telón del Gran Teatre del Liceu. Con libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, Carmen está basada en la novela homónima de Prosper Mérimée. Clémentine Margaine y Varduhi Abrahamyan dan vida a la protagonista, una mujer fuerte e indómita cuya libertad es irrenunciable. La dirección escénica es de Calixto Bieito. La Rambla, 59. Barcelona. Hasta el 17 de enero.
Moderno 'Edipo rey' en los Teatros del Canal
El director inglés Declan Donnellan nos propone una inmersión íntima en esta versión de Edipo rey de la tragedia de Sófocles. Los espectadores permanecen de pie durante la función rodeando a los actores. "Las tragedias no tratan sobre los héroes, sino de la gente común. Una buena tragedia resulta ser un espejo", dice Donnellan.
Teatros del Canal de Madrid. Del 17 al 21 de enero.