El arte y la ciencia atraen a más de 8 millones de visitantes a las exposiciones de la Fundación "la Caixa" en 2023
- Estos datos representan un aumento global del 13,19% respecto al año anterior
- El Museo de la Ciencia CosmoCaixa es el que ha recibido más visitantes, batiendo el récord con 1.266.989
Informalia
Más de 8,1 millones de personas han visitado en 2023 los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, así como las exposiciones itinerantes impulsadas por la Fundación "la Caixa", lo que representa un aumento global del 13,19% respecto al año anterior. Así lo refleja el balance de asistencia a sus centros y sus exposiciones culturales y científicas que se ha hecho público.
Los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa han registrado 4.349.926 visitantes, mientras que otras 3.807.567 personas han visitado las exposiciones itinerantes en 73 ciudades de toda España. El Museo de la Ciencia CosmoCaixa es el que ha recibido más visitantes, batiendo el récord con 1.266.989. De las exposiciones estrenadas en 2023 en este centro, La Ciencia de Pixar, en colaboración con el Museum of Science de Boston y centrada en las matemáticas, la física y la tecnología detrás del proceso creativo del estudio de animación, ha sido la que ha atraído a más público, 434.789 personas, seguida de Dinosaurios de la Patagonia, que ha acogido a 185.228 visitantes en solo dos meses desde su estreno el pasado 26 de octubre.
El segundo más visitado ha sido CaixaForum València, con 899.339 visitantes durante todo el año. Este centro ha albergado como Apollo 11. La llegada del hombre a la Luna o Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas, en colaboración con el British Museum, entre muchas otras.
'El poder femenino en el arte y las creencias', en Madrid hasta el 14 de enero
CaixaForum Madrid ha acogido a 655.422 visitantes en 2023. La exposición Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias, aún vigente en el centro hasta el 14 de enero y en colaboración con el British Museum, ha alcanzado los 109.771 visitantes desde su inauguración a finales del pasado mes de septiembre, cerca en cifras a las más vistas, que compartieron espacio expositivo: Dioses, magos y sabios, producida con obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación "la Caixa", con 121.766 visitantes, y Mamut. El gigante de la Edad de Hielo, con 120.060.
Estas cifras muestran que la apuesta de la red de centros de la Fundación "la Caixa" por la transversalidad entre el arte y la ciencia, con una programación de calidad dirigida a todos los públicos, ha abierto horizontes y ha generado tendencia. Así lo indica el éxito de coproducciones con instituciones internacionales de prestigio, como el British Museum, el Museum of Science de Boston o el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, que han permitido a los visitantes conocer las vidas de seis momias de Egipto gracias a los avances tecnológicos, desentrañar la ciencia que hay detrás de los personajes de Pixar o descubrir los descomunales dinosaurios de la Patagonia.