Estilo de Vida
'Cascanueces', el ballet clásico navideño de Tchaikovsky alza el telón en la Gran Vía de Madrid
- Cuarta gira por España de la compañía cubana de Ballet Clásico de Camagüey, que lleva 55 años girando por los principales escenario del mundo
- La emoción de Cascanueces también nos llega de la mano del Ballet de Kiev. Un montaje que acogerá el Teatro Lope de Vega de Gran Vía de la capital
Ana Gómez Viñas
El vistoso montaje escénico hace doblete en la Gran Vía de Madrid con el Ballet Clásico de Camagüey, Cuba, y el Ballet de Kiev. Con coreografía firmada por Marius Petipa y Lev Ivanov.
Cuarta gira por España de la compañía cubana de Ballet Clásico de Camagüey, que lleva 55 años girando por los principales escenario del mundo. Cascanueces es la cita con la danza en la agenda madrileña de Navidad. Apunten los días 27 de diciembre, 2 y 3 de enero en el Teatro Capitol Gran Vía. Bajo la dirección de Regina Balaguer, llega este montaje en dos actos, con música de Chaikovsky y coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov.
Un cuento de hadas
Creada en 1892, esta pieza es una de las más bellas de la danza universal. Un cuento de hadas, de recuerdos de la infancia y del mundo de los sueños cuya línea argumental está basada en la adaptación que Alejandro Dumas padre realizó de El cascanueces y del rey de los ratones de Ernst Theodor Amadeus Hoffman. Petipa y Ivanov estructuraron el texto en dos actos de baile que se han convertido en un clásico navideño.
La historia arranca en el personaje de Drosselmeyer, un hombre que tiene el habilidoso poder que puede hacer que los juguetes cobren vida propia. Cuando la joven Clara va a buscar el Cascanueces que le ha regalado su tío Drosselmeyer, se encuentra con que el salón de su casa ha sido invadido por el rey de los ratones y sus secuaces compañeros. Menos mal que el Cascanueces se transforma en humano gracias a la magia de Drosselmeyer. Una fantasía que no solo salva a Clara, sino que también la lleva de la mano en un mágico viaje por el Reino de las Nieves, el País de las Flores y el Reino de los Dulces. No está sola. La acompaña su hermano Fritz.
El cartel protagonista
Encabeza el cartel la bailarina Shirley Suárez, primera solista. Formada en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre de Camagüey (Cuba), Suárez ingresó en el Ballet de Camagüey en 2020. En su curriculum, Carnaval de Venecia, La muerte del cisne, Carmen (Gitana y Roxana); y Odette y Odile en El lago de los cisnes. Junto a Shirley Suárez baila Harold Rafael Báez Corona, primer solista del cuadro de ballet. Cursó sus estudios en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, de Camagüey (Cuba) y se graduó en 2020. Entre sus profesores, la maître Regina Balaguer, quien ahora le dirige en Cascanueces. Rafael Báez Corona ha desempeñado roles de solista en Sherezade y ha sido Sigfrido en El lago de los cisnes.
Desde Kiev
La emoción de Cascanueces también nos llega de la mano del Ballet de Kiev. Un montaje que acogerá el Teatro Lope de Vega de Gran vía de Madrid los días 26 de diciembre; y del 2 al 15 de enero. El Ballet de Kiev, con sede en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Kiev, Ucrania, ha representado clásicos universales como El Lago de los Cisnes, La bella Durmiente, Don Quixote, Carmen o Scheherazade.