Estilo de Vida

La agenda de la semana: 'Artistas y modelos' y jazz en Madrid, la novela de culto de Barcelona y danza en Málaga


    Ana Gómez Viñas

    Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción reúne 99 piezas que nos hablan de los creadores y de sus sentimientos, más allá de su obra. Toulouse-Lautrec, Picasso, Dalí, Antonio López, Sorolla, Chillida, Man Ray o Robert Capa y extraordinarias artistas como Maruja Mallo, Amparo Segarra, María Moreno, Gerda Taro o Lee Miller están presentes en esta interesante exposición con obras que narran sus relaciones románticas y sus fuentes de inspiración. Relaciones que, en ocasiones, fueron su gran apoyo vital, y, en otras, devastadoras pasiones destructivas. Fundación Canal Isabel II. Sala Mateo Inurria 2. Madrid. Hasta el 5 de enero.

    Flamenco, jazz y música urbana en los Teatros del Canal de Madrid

    Tres ciclos de música ponen ritmo a los Teatros del Canal. Tras Lobo & Dirty Martini, el espíritu de la música de Nueva Orleans, llega procedente de la clásica, la pianista María Parra, que ha creado su propio trío con el que se presenta en Canal Jazz el 19 de octubre. En el concierto interpretará un repertorio que recoge, entre otras piezas, obras extraídas de sus dos últimos discos, Visión y Gea, adaptadas a trío. Una música que bebe de la clásica, del jazz moderno y el tradicional.

    Tributo a 'El día del Watusi', novela de culto de la Barcelona del XX

    El barrio de Sant Antoni y el Castillo de Montjuïc, en Barcelona, son los escenarios de la fiesta El Watusi vuelve a Barcelona. Homenaje a Casavella. Una jornada que recuerda la figura del escritor Francisco García Hortelano, conocido como Casavella, y su obra la trilogía El día del Watusi. Será este domingo 15 de octubre, el mismo día que el autor hubiera cumplido 60 años. El homenaje acoge un cartel con un programa de conciertos, teatro, rutas comentadas, lecturas y debates. Habrá una ruta literaria de tres barrios presentes en sus trabajos: Sant Antoni (su barrio de toda la vida), el Raval (barrio chino) y Poble-sec. Un camino para descubrir los paisajes de su infancia y juventud. Sant Antoni y el Castillo de Montjuïc. Barcelona. 15 octubre.

    'Danza Málaga' despliega su duende en tres escenarios

    Tres escenarios de Málaga, el Teatro Cervantes, el Echegaray y la Factoría Echegaray, albergan esta cita con la danza, que esta edición rinde homenaje al Año Picasso, en honor al malagueño universal. En el cartel, Antonio Najarro presenta Querencia. Once cuadros y catorce bailarines en escena componen el nuevo espectáculo de la compañía de Najarro (18 de octubre). Rocío Molina estrena Vuelta a uno, fragmento de Trilogía sobre la guitarra. Una idea original con dirección artística, coreografía y baile de Molina (el 20). Jesús Carmona representa Baile de Bestias, con la voz invitada de Montse Cortés (el 21). Y Olga Pericet llega con La Leona (el 17). Hasta el 19 de diciembre. Teatros Cervantes, Echegaray y Factoría Echegaray. Málaga.