Estilo de Vida
Estrenos de la semana: fotos de Albarrán Cabrera, arte pop en el Guggenheim y la copla de Martirio
Ana Gómez Viñas
La Fundación Foto Colectania y la Fundación Banco Sabadell presentan la exposición Lo indestructible. Los fotógrafos Ángel Albarrán y Anna Cabrera, colaboradores desde 1996, influidos por pensadores, cineastas y escritores, utilizan sus lentes para cuestionar las ideas preconcebidas del tiempo, el lugar o la identidad. Sus imágenes, entre la realidad y la ilusión, indagan en el paisaje y la belleza. "La fotografía nos ayuda a comprender la realidad, las imágenes son como anotaciones visuales en un cuaderno", declaran Albarrán Cabrera. Fundación Foto Colectania. Passeig Picasso, 14. Barcelona. Fecha de inauguración: 28 de junio. Crédito foto superior: Nyx #1021 (2018). Pigmentos, papel japonés y pan de oro © Albarrán Cabrera.
Guggenheim y la artista japonesa pop Yayoi Kusama
La creadora encuentra en el Nueva York de los años 50 el hábitat natural para desarrollar su talento. Kusama combinó su arte con la performance, el ensamblaje y el arte de instalación, con las que transitó por el pop y el minimalismo. Referente del siglo XX, bebió de la Naturaleza y de la energía de la vida como fuentes de inspiración. Abandoibarra Etorbidea, 2. Bilbao. Apertura: 27 de junio. Crédito foto: Yayoi Kusama. Retrato (Portrait), 2015. Acrílico sobre lienzo Colección de Amoli Foundation Ltd.
Martirio y su tributo a la copla en el Soho CaixaBank de Málaga
La III edición de Flamenco, del Teatro Soho CaixaBank de Málaga, acoge las actuaciones de Antonio Fernández Montoya Farru (miércoles 28), y la de Martirio y Chano Domínguez (jueves 29). Farru, nieto del Farruco, presenta su espectáculo homenaje a la verdad y al sentir del momento. El festival de emociones llega a su fin con Martirio. La artista rinde homenaje a Coplas de madrugá. Acompañada por el pianista, María Isabel Quiñones Gutiérrez celebra las bodas de plata del primer disco de copla-jazz. Tatuaje, Ojos verdes, Yo soy esa, La bien pagá y Torre de arena forman parte del repertorio que la gran cantante onubense. C/ Córdoba, 13. Málaga. Jueves 29 de junio.
Terrazas del Thyssen: arte y música para las tardes de verano
El verano se instala en el Thyssen de Madrid. Las terrazas del museo se convierten en punto de encuentro de música bajo el formato AFTER. El cartel cuenta con diez actuaciones de artistas nacionales e internacionales de diferentes géneros: electrónica, pop, rhythm and blues o neosoul. La cita es a las 20.00 horas de los viernes y sábados, entre los meses de junio y septiembre. Esta edición está dedicada a una selección de obras de la colección museística que nos invita a celebrar la desinhibición, el hedonismo, el baile y la música. La entrada es libre hasta completar aforo con previa reserva gratuita de plazas online. Más información: www.museothyssen.org. Paseo del Prado, 8. Madrid.