Coste Este gestionará la zona Vip en la Copa América de Vela 2024
- Su doble propuesta de restaurante y lounge bar llega avalada por el savoir faire del grupo creando los espacios más animados de la ciudad.
Noelia García
Boulevard es el nuevo local de Costa Este situado en el icónico Paseo de Gracia, donde disfrutar de un restaurante de cocina creativa de fusión de la mano del chef José Vega.
El grupo ha consolidado su trayectoria tanto en la ciudad de Barcelona como en Madrid. Cuenta con una amplia variedad de establecimientos que abarcan desde restaurantes y bares hasta discotecas y espacios de entretenimiento. Su enfoque se destaca por ofrecer una experiencia gastronómica de calidad y opciones de diversión nocturna para satisfacer los gustos y preferencias de sus clientes.
Este restaurante llama la atención tanto por su exuberante decoración como por su apuesta culinaria con un gran énfasis en la calidad del producto.
Con una reputación bien establecida, el Grupo Costa Este se ha ganado el reconocimiento por su excelencia en servicio. Su éxito radica en la combinación de una cuidada oferta culinaria, una atención esmerada y un ambiente agradable, convirtiéndose en un destino preferido tanto para locales como para visitantes.
A partir de medianoche el local se transforma en el punto de encuentro ideal para tomar una copa y escuchar buena música con la mejor equipación del luz y sonido y diversos privados.
Alejandro Costa, director del restaurante, y el chef ejecutivo José Vega, nos cuenta que ofrecen una cocina creativa de fusión en la planta superior y un moderno lounge bar, marca de la casa, en la inferior, con entrada directa desde la calle y todo el vibe de la mejor cultura nocturna del momento.
¿Cuál es la visión y la filosofía detrás del Grupo Costa Este en términos de restauración y ocio nocturno en Barcelona?
AC: Este tiene como visión ofrecer experiencias excepcionales de restauración y ocio nocturno en Barcelona. Su filosofía se centra en la calidad, la innovación y la atención al detalle para brindar a sus clientes momentos inolvidables. Buscan fusionar la gastronomía de alta calidad con ambientes sofisticados y vibrantes, creando espacios únicos donde la buena comida, la música y el entretenimiento se combinan para crear una experiencia completa y satisfactoria para sus clientes.
¿Cuáles son los aspectos que diferencian al Grupo Costa Este de otros actores en la industria de la restauración y el ocio en Barcelona?
AC: El Grupo Costa Este se distingue por su enfoque en la calidad, la innovación y la atención al detalle. Además, destaca por fusionar la gastronomía de alta calidad con ambientes sofisticados y vibrantes, ofreciendo experiencias completas que combinan buena comida, música y entretenimiento en espacios únicos y memorables.
¿Cuáles son algunos de los restaurantes, bares o clubes más destacados y populares dentro del grupo?
AC: Coste Este lleva la gestión de los clubs Opium (Barcelona, Madrid y Marbella , con sus respectivos restaurantes), Pacha Bcn, Bling Bling Bcn y de los restaurantes Nubar, Cachitos (Rambla y Diagonal) y el mismo Boulevard.
¿Cuáles son los proyectos futuros del Grupo Costa Este en términos de expansión y desarrollo de nuevos establecimientos?
AC: Coste Este crecerá en 2023 Marbella con su nuevo Club Xcess Banús en el Puerto Banús y en Barcelona con toda la gestión de ocio y hostelería del Club Náutico de Barcelona con dos restaurantes y un beach club.
¿Cómo describirías la cocina que se ofrece en El Boulevard bajo la dirección del chef José Vega?
JV: La cocina de Boulevard, no deja de ser una cocina de producto de primer nivel, donde podemos encontrar, pescados que llegan directamente de la lonja, como la suprema de lubina salvaje o el bogavante nacional que usamos para elaborar nuestro linguini, cortes de carne excelentes, un ejemplo es el corte de Nebraska de lomo alto infiltrado, encontramos en los entrantes y ensaladas, productos de proximidad y de temporada, como ahora los melocotones, los buenos tomates o los higos, en breve añadiremos la trufa negra de verano.
La cocina de Boulevard sigue un cierto rigor con las estaciones, si bien es cierto, fusionamos sabores de oriente con los sabores mediterráneos, como las gyozas de pollo y trufa negra elaboradas una a una en casa, añadiéndole una salsa perigord clásica.
En boulevard prestamos atención a los detalles en cada plato, si a eso le llamamos cocina creativa y de fusión, estaríamos de acuerdo, yo, como chef del restaurante le llamo amor y constancia en cada plato, en cada experiencia.
La mentalidad en la cocina es mucho más importante que la definición de la cocina en sí. Y en Boulevard, la mentalidad del equipo de cocina, de lo que estoy mas orgulloso como chef, es haber transmitido y que el equipo haya aceptado el reto del amor y la constancia en cada uno de nuestros platos.
¿Qué influencias culinarias y sabores se fusionan en los platos?
JV: Tenemos una amplia gama donde inspirarnos, mi experiencia con Ricard Camarena, Raul Alexandre o Vicente Patiño, todos ellos grandes chefs estrellados, me aportaron la capacidad de entender que una cocina sin fondos, solo con glamour, no llega al corazón.
La clave es darle ese cariño a la croqueta de pollo con curry verde, al guiso largo de fricandó de ternera que usamos para nuestros huevos rotos, a trabajar los caldos, a cortar a mano el corte de Nebraska para elaborar nuestro steak tartar, a la continuidad de que el plato sea igual cada vez que lo pruebes en nuestro restaurante.
¿Cuál es tu visión como chef?
JV: Mi visión para Boulevard es simple, "dedicarle 3 minutos más a cada plato, a cada comensal".
¿Cuáles son los platos o creaciones destacadas que los comensales pueden esperar disfrutar?
JV: Es importante recordad la ubicación del restaurante Boulevard, en el corazón de paseo de Gracia. Al aceptar el reto de dirigir la oferta gastronómica, junto con Alejandro Costa el director de sala, pensamos en una carta internacional, donde el sushi es una parte importante de la estructura de esta, en la sección de sushi podemos encontrar los clásicos niguirs de atún o de salmón, hasta un uramaki de bogavante con caviar de frambuesa realmente fresco y equilibrado, queríamos tener un guiño a la cocina mexicana, y que hay más mexicano que unos buenos nachos. Masa madre de base, con doble fermentación, un big nacho donde encima de esa masa madre añadimos frijoles con carne, pico de gallo, totopos artesanos, y la cremosa salsa de queso chedar, todo ello acabado y cortado en mesa. En la carta de verano podemos degustar una sección de caviar y ostras, al igual que una sección de carpacios, como el de gamba roja de Palamós con pesto de pistacho, o el carpaccio de higos con queso de cabra y jamón ibérico, entre otros. La propuesta en arroces y pastas es más que acertada, rissoto de trufa negra flambeado en mesa, acabado en la rueda de parmesano delante del cliente, o nuestros mas que famosos linguinis con bogavante nacional. También destacar el gazpacho de frutos rojos con sorbete de lima y albahaca. En la parte dulce de la carta, sin duda destacar el árbol de la vida de Boulevard, elaborado con chocolate blanco, lima y yuzu, no dejara indiferente a nadie.