La perla gastronómica del Mediterráneo despliega su festín de sabores en el HUB Gastronómico de Lago Resort Menorca
- Un viaje gastronómico que cautiva los sentidos y se convierte en un deleite para los amantes de la buena comida.
- Para aquellos que buscan experiencias culinarias de primer nivel, el resort cuenta con varios restaurantes y bares que ofrecen una fusión de sabores mediterráneos e internacionales.
- Desde deliciosas tapas hasta exquisitos platos gourmet, cada bocado es una explosión de exquisitez para el paladar más exigente.
Noelia García
La gastronomía de Menorca es una fusión única de influencias mediterráneas y tradiciones locales. La isla se destaca por su enfoque en ingredientes frescos y de calidad, con una gran variedad de platos que reflejan su rica herencia culinaria. Y de esto sabe mucho la familia García Montaner, dueños del Grupo Moga, uno de los entes empresariales de referencia dentro del sector de la restauración con la gestión de hoteles y restaurantes en Menorca, Valladolid, Madrid y Canarias.
De hecho, tradición, familia y cuidado son las palabras que definen a Hotel Lago Resort en esta hermosa isla. Con una ubicación privilegiada a pocos pasos de la idílica playa de Cala'n Bosch y rodeado de un entorno natural envidiable, este ecoresort se erige como un oasis para los amantes del sol y el mar. Sin duda, un concepto que hace fiel justicia a su mantra "paraíso del lujo relajado", donde se respira tranquilidad en cada uno de sus rincones, en un ambiente exclusivo de sencilla belleza y alma menorquina.
Y es que aquí donde el lujo se entrelaza con el entretenimiento y el bienestar. Y eso siempre pasa por comer bien.
Sumergirse en la gastronomía de Menorca es como adentrarse en un festín de sabores que resplandecen con la esencia mediterránea. El plato estrella de la isla es su célebre caldereta de langosta, una sopa que fusiona a la perfección los productos del mar con la pasión culinaria de la isla. El aroma a marisco fresco se combina con una base de tomate maduro, cebolla caramelizada y una pizca de especias secretas, creando así una explosión de sabores inigualable.
Pero la gastronomía menorquina no se detiene ahí. El queso Mahón-Menorca, con su distintivo sabor y textura, es un tesoro culinario reconocido en todo el mundo. Los embutidos también tienen su lugar de honor en la mesa. La sobrasada, con su aroma especiado y su delicada fusión de carne de cerdo y pimentón, es una exquisitez que hace vibrar los sentidos.
La caldereta de pescado, elaborada con la frescura de los peces locales, el arrós de la terra, con sabores intensos de cerdo y pollo, es una muestra de la sabiduría culinaria de la isla.
Y para poner el broche de oro, los postres… Las ensaimadas, con su textura ligera y su toque de azúcar glas, son una auténtica tentación. Los carquinyols, galletas crujientes con almendras, y los pastissets, pequeños pasteles rellenos de boniato o cabello de ángel, completan este festín.
HUB Gastronómico
En el HUB Gastronómico que ha creado Lago Resort podemos encontrar desde restaurantes de cocina mediterránea tradicional hasta opciones internacionales. Cada uno de los establecimientos que componen este hub ofrece una propuesta culinaria única, desde exquisitos mariscos y pescados frescos, preparados con maestría y respeto a la tradición culinaria de la zona. Además, hay opciones para aquellos que buscan explorar sabores internacionales, como la cocina italiana, asiática o mexicana, que ofrecen una emocionante variedad de opciones gastronómicas.
Espacios acogedores donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de bebidas refrescantes, cócteles innovadores y postres tentadores. Ya sea para comenzar el día con un café estimulante o para terminar la jornada con una copa de vino en un ambiente relajado.
Lucas García, propietario del resort menorquín junto con su hermano Santiago, estudió en la Culinary Institute of America at Greystone Napa Valley, en California (USA) y allí aprendió que cocinar ha de hacerse de una manera eficiente. "Los americanos son muy pragmáticos y eso es el mayor aprendizaje que me llevé de allí". Además, él se describe como un loco de la gastronomía, "es mi pasión y mi trabajo". Le encanta cualquier cocina de producto que predomine el sabor, desde una buena paella, un ceviche, un rodaballo, un tomate…
García, tras seguir evolucionando por otros restaurantes, muchos con estrellas Michelin y con 20 años en la dirección gastronómica de Grupo Moga, destaca que su mayor hito fue crear y construir un hotel 5 estrellas que culminara su sueño de tener un gran resort con la hostelería como bandera. De hecho, la compañía siempre ha apostado por la filosofía de "mejora continua" y han buscado perfeccionar los locales o conceptos diferenciadores para ilusionar a los huéspedes. Por tanto, lo primero que se debe hacer para ello, dice el propietario, es "escuchar" y ya después hay mucho trabajo de ver, buscar y probar, por ejemplos, los platos que se ofrecen para dar con el mejor resultado posible. "La calidad es nuestra máxima y siempre intentamos tener platos llenos de sabor, bonitos y eficientes", asegura.
Aquarium: de excelencia en arroces con los mejores pescados y mariscos
Bajo el techo del Aquarium, un emblemático restaurante que celebra su 20 aniversario, se despliega una experiencia culinaria que trasciende los límites de lo convencional. Con un enfoque minucioso en el tratamiento de pescados y mariscos, y una especialidad en arroces y paellas que ha dejado su huella en los paladares más exigentes, este establecimiento se ha convertido en un verdadero tesoro gastronómico.
La clave del éxito radica en su dedicación a la materia prima de primera calidad. Cada bocado es una explosión de aromas y texturas, transportando a los comensales a un viaje culinario inolvidable.
Ofrece una carta diversa y tentadora, como su famosa caldereta (receta de la abuela de 1962) o elaboraciones como el Japotaco de Atún, un delicioso bocado a base de tarantelo de atún rojo con guacamole casero y shichimi togarashi.
Podemos encontrar este restaurante en dos ubicaciones excelentes, una en Port Ciutadella, ubicado en el interior de una cueva natural en el puerto, y otro en Cala'n Bosch, con vistas al denominado "lago", un imponente acuario de trece metros y un llaut en el que se expone la pesca fresca del día.
Kaypa, de Omar Malpartida
Un pedacito de Perú situado en el corazón del hotel y dirigido por Omar Malpartida, galardonado con un Sol de la guía Repsol en Maymanta, Ibiza. Presta servicio tanto a la terraza como a las hamacas y camas balinesas situadas junto a la piscina. Su cocina, la música y el diseño elegante convierten este espacio en un oasis de tranquilidad para vivir el aquí y el ahora como define en lengua quechua el término Kaypa.
La carta cuenta con una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía peruana, que te transportaran a vivir una experiencia peruana-menorquina única. De la misma manera, la coctelería tradicional de la gastronomía peruana es un must que no hay que dejar de probar. Cuentan con una carta de autor creada con el fin de transportarnos al centro de esa cultura ancestral, fusionada con matices asiáticos y productos locales.
Malpartida nos cuenta que la gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su diversidad, sabores intensos y combinaciones únicas. Se caracteriza por ser una fusión de influencias indígenas, europeas, africanas y asiáticas, lo que ha dado lugar a una cocina vibrante y llena de contrastes. "Manejamos siempre la misma filosofía que es la unión de culturas a partir de sus productos. Importamos producto peruano fresco y lo unimos con el mejor producto de proximidad del lugar en el que estamos ubicados", destaca.
Artrutx, rinde homenaje al mar
Artrutx se ha convertido en un verdadero tesoro gastronómico que ofrece una esencia mediterránea inigualable. Con su ubicación privilegiada junto al mar y su entorno idílico, este faro emblemático combina la belleza natural de Menorca con una propuesta culinaria excepcional.
La esencia de la cocina mediterránea se encuentra en cada plato, desde exquisitas ensaladas con productos de la huerta hasta mariscos y pescados frescos del Mediterráneo.
Desde un delicioso brunch matutino hasta un festín de mariscos y productos locales en el almuerzo o la cena. Al caer la noche, se transforma en un lugar vibrante donde la música y los cócteles toman el protagonismo. Los DJs seleccionan una mezcla de melodías envolventes mientras los comensales disfrutan de una carta de cócteles sugerentes, que añaden un toque de emoción y sofisticación a la velada.
Godai, santuario de fusión japo-menorquina
Godai se ha consagrado como el primer restaurante japomenorquín del mundo, de la mano de Julián Mármol, con una estrella Michelin nos lleva a pasar, a nivel culinario, por los cinco elementos de la naturaleza. Godai hace referencia a los cinco elementos fundamentales de la filosofía japonesa. Estos elementos son tierra (chi), agua (sui), fuego (ka), viento (fu) y vacío o éter (ku).
Su menú degustación incluye platos como gamba roja de la isla con ajillo japomenorquín, gyoza de Cap Roig, nigiri de ventresca de lubina con aliño menorquín o gunkan de tuétano con steak tartar de vaca menorquina. Mármol asegura que los comensales agradecen esa conexión con la isla que hace en su cocina.
En sus múltiples proyectos destaca el claim de 'fusión sin confusión', del restaurante Mochis. El chef asegura que "cada vez hay más obsesión por el lucimiento de la receta imposible que desvirtúa lo que es, que el producto principal tiene que ser el protagonista y no el actor secundario". Por eso en Godai Julián une las esencias de ambos países. "Ambas se nutren de técnica y producto y se enriquecen", sostiene.
FOC Brasserie, calidad y la sostenibilidad se fusionan en cada plato
Es el restaurante principal del hotel decorado con estilo colonial y natural proyecta un ambiente acogedor a la vez que elegante. Aquí se ofrecen desayunos y cenas personalizadas a la carta, junto con dos exquisitos menús degustación. Desde la impresionante cocina, que presume de una parrilla de carbón y un sarmiento traído directamente de la vecina bodega de Binitord, se preparan verdaderas delicias para el paladar.
Las verduras y frutas provienen de su propio huerto orgánico, mientras que las lechugas se cultivan en un sistema hidropónico dentro del mismo comedor, garantizando así su frescura y exquisitez. Los huevos, por su parte, provienen de sus gallinas en "Chicken Villa", lo que garantiza su frescura y sabor incomparables. De la misma manera, los pescados, son capturados por su propia embarcación en Ciutadella, garantizando su frescura y calidad indiscutibles, a la vez que colaboran con proveedores locales para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica y responsable.
Además de la oferta a la carta, el restaurante cuenta con un atractivo buffet que ofrece una amplia selección de charcutería recién cortada, así como tentadores postres que satisfarán hasta los paladares más golosos. Todo ello acompañado por una cuidada selección de los mejores vinos de la isla, nacionales y champán, que se exhiben orgullosamente en la vinoteca.
Thai Garden, explosión de sabores del sudeste asiático
Ubicado en el corazón del Hotel Casas del Lago, a los alrededores de la bahía de Cala'n Bosch, Thai Garden by Arena Beach transporta a los comensales directamente a Tailandia.
Los sentidos se ven envueltos en un abrazo de aromas exóticos que se desprenden de la cocina. El paladar anticipa una explosión de sabores auténticos y cautivadores.
El equipo de chefs tailandeses expertos, maestros de la tradición culinaria, crean verdaderas obras de arte gastronómicas: pad thai, donde los fideos de arroz se entrelazan con camarones frescos y se impregnan de una salsa dulce y picante. Los curries tailandeses revelan su potencia y sutil complejidad.
Uno de los elementos distintivos de la gastronomía tailandesa es su habilidad para combinar los sabores fundamentales: dulce, salado, ácido, amargo y picante. Estos sabores se entrelazan en una armonía perfecta, creando platos que estimulan y sorprenden el paladar.